5 Tipos de Luz Natural que Puedes Usar en tus Fotografías

Como ya hemos dicho muchas veces, la luz es el ingrediente principal en la fotografía.

Hoy veremos cinco tipos de luz natural que puedes usar para lograr mejores fotos.

Hay que tener en cuenta cada tipo de luz y sus características para poder usarlas a nuestro favor. vamos a ver los tipos de luz mas comunes que se pueden usar en fotografia y algunos consejos sobre para aprovechar cualquier tipo de luz.

#1 Sombra.

Pup portraits: Shadow, por Nicole.Kelly
Pup portraits Shadow, por Nicole.Kelly

Tomar fotografías en la sombra parece ser la situación de iluminación más segura.

La sombra produce una luz equilibrada que es similar a la de los cielos cubiertos. Sin embargo, los colores por lo general no se destacan tanto a la sombra como lo hacen con cielos nublados.

La sombra es por lo general mucho más oscura que en las condiciones nubladas, por lo que también significa que las velocidades de obturación serán más largas, cosa que puede convertirse en un problema cuando estás fotografiando algo que se mueve.

A veces es bueno para las flores o cualquier cosa que no esté en movimiento (lo que permite utilizar velocidades de obturación mayores y aún así obtener fotos nítidas).

#2 Días Nublados.

The Creation | El Capitan, Yosemite, por Anders Young
The Creation El Capitan, Yosemite, por Anders Young

Los cielos nublados son el enorme difusor de la naturaleza. Producen una luz natural más suave y difusa.

En estas condiciones, no hay prácticamente ninguna sombra, por lo que la luz va a ser muy equilibrada, que por lo general hace que los colores resalten más y sean más profundos. Esto es ideal para fotografiar cualquier tipo de primer plano en el que se desea hacer hincapié en el color y no tanto en el fondo.

Debido a que las imágenes en estas condiciones suelen tener un tono frío, es una buena idea probar un tono más cálido en el procesamiento posterior para ayudar a mejorar la foto .

Puede que algunos consejos para fotografiar con mal clima te ayuden a aprovechar la luz de los cielos nublados.

#3 Luz de fondo.

Waterbuck (Waterbok), por Martin Heigan
Waterbuck (Waterbok), por Martin Heigan

Disparar con luz de fondo es muy divertido, pero no siempre produce los resultados deseados.

Fotografiar a los sujetos iluminados de esta manera puede confundir al fotómetro. Lo mejor es acercarse al sujeto y medir la luz en su cara (si estas fotografiando una persona) en el modo de medición puntual. Ajusta tu configuración y luego da un paso atrás, enfoca y haz la foto.

La parte difícil de la luz de fondo es obtener bien la exposición. Si el sujeto es translúcido, la luz va a pasar a través de él. De lo contrario se puede fotometrear en el cielo y hacer que el sujeto u objeto quede como una silueta.

A veces es bonito tener un poco de reflejos en el lente en una fotografía, pero no siempre quedan bien. Por lo que es normal tener que cambiar la posición para evitar esto.

Si no consigues que la foto salga bien, una posible solución seria usar un reflector para lograr una iluminación más equilibrada.

#4 Después de la puesta del sol.

African perspective, por Sergio Tudela Romero
African perspective, por Sergio Tudela Romero

Después de que el sol se pone completamente, la luz ambiental es increíble.

Si tienes una cámara que te permite aumentar el ISO, y un objetivo luminoso que te permita una gran apertura, puedes continuar fotografiando hasta 30 minutos después de que se oculte el sol.

En el período comprendido entre el día y la noche, hay un montón de luz utilizable rica en color.

A esas horas también puedes aprovechar la luz de la hora dorada, un poco antes de la puesta del sol.

#5 Luz de la luna.

Derrysallagh Moonlight, por Phil Burns
Derrysallagh Moonlight, por Phil Burns

Este es un tipo de luz que muchas veces es pasado por alto, pero es una condición de iluminación que se debe tener en cuenta, ya que produce un aspecto muy singular.

Un paisaje iluminado por la luna tendrá un tinte azulado y va a tener un aspecto extraño (ideal para fotografiar escenas desérticas).

Si fotografías un paisaje cuando la luna está aún un poco baja en el horizonte, entonces también conseguirás algunas bonitas sombras en la imagen. Los mejores días para fotografiar con luz de la luna son los de luna llena.

Algunos artículos que te pueden ayudar a aprovechar la luz de la luna:

Espero que esta información de sea de utilidad, y que la uses para mejorar tus fotografías.


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

1 comentario en «5 Tipos de Luz Natural que Puedes Usar en tus Fotografías»

  1. Que padre que te acuerdes de mi y me permitas ver estas hermosas fotos

    Responder

Deja un comentario