Elegir nuestro equipo de fotografía siempre dependerá de nuestras necesidades: cómo lo vamos a usar, dónde y con qué frecuencia. La manera en que estabilizamos la cámara funciona de la misma manera.
Comparar los trípodes y los monopies puede ser una discusión apasionante y dependiendo de a quien le preguntes obtendrás respuestas diferentes…
Hoy veremos las características de los trípodes y de los monopies, junto con algunos conceptos y consejos para ayudarte a elegir el que más te convenga.
Monopie
Tamron Monopod por Bodo Tasche
Un monopie es un solo poste que soporta una cámara fotográfica, cámara de vídeo u otro tipo de equipo. Esto a veces se conoce como pie de apoyo (monopod o unipod en Inglés).
Un monopie permite una fotografía más estable mediante la reducción de la agitación de el plano vertical.
Estos accesorios se almacenan y transportan fácilmente. Generalmente se pueden replegar como los trípodes. Cuando no tienes tu cámara conectada, el monopie también puede ser utilizado como un bastón.
Manfrotto 681B Monopod with 234RC Tilt… por Michael Kappel
Desafortunadamente, no siempre es posible llevar un trípode con nosotros. Cuando necesitamos fotos sin ningún tipo de movimiento, el monopie puede ayudar a lograr esto. Son más fáciles de llevar y es más estable que sujetar la cámara con la mano.
La cámara puede ser montada directamente en la parte superior del monopie, sin embargo, limita toda la composición a ser horizontal. Para solucionar esto, puedes comprar una cabeza que permite a la cámara girar 90 grados para las composiciones verticales.
Watch where you aim that thing, lady! :-), por Terence T.S. Tam
Estas son algunas de las situaciones en las que es posible que desees utilizar un monopie:
- Escalada, excursión, senderismo, etc.
- Eventos deportivos: En algunos eventos no está permitido utilizar trípodes, por lo que un monopie es ideal. El monopie ocupa muy poco espacio. Las acciones son rápidas en casi cualquier evento deportivo, y a veces la iluminación no es la mejor.
- Fotografía de naturaleza salvaje: Los animales salvajes no van a esperar a que tu montes tu trípode.
- Museos: Este es otro de los lugares donde probablemente no se nos permita utilizar un trípode. La iluminación es tenue y el monopie ocupa poco espacio y es fácil de transportar.
- Cuando utilizamos un objetivo muy pesado, como un teleobjetivo del estilo 400 mm. Estos lentes son muy grandes y pesados, y el monopie hará que sea mucho más fácil sostener la cámara.
También hay historias de fotógrafos que han utilizado el monipie como defensa personal.
Warrior por jessewg
Si te interesa comprar un monopie, aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Trípode
Un trípode es un marco de tres patas portátil, utilizado como una plataforma para soportar el peso y mantener la estabilidad de la cámara fotográfica. Un trípode proporciona estabilidad frente a las fuerzas verticales y horizontales.
Camlink TPPRO28A Tripod por Adrian S Jones
La función de un trípode es bastante sencilla: sostener la cámara en una posición precisa.
La pregunta aquí es, ¿cuándo una foto tomada sosteniendo la cámara con la mano tendrá movimiento?
La regla general es que la velocidad de obturación debe ser igual o más rápida que la distancia focal que se está utilizando para que no se note el movimiento.
Esto indica que para una cámara de 35 mm, el tiempo de exposición tiene que ser al menos tan rápido como la longitud focal en segundos. En otras palabras, cuando se utiliza una longitud focal de 100 mm en una cámara de 35 mm, el tiempo de exposición debe ser de 1/100 segundos de duración – de lo contrario puede ser difícil de evitar tener imágenes borrosas.
Para las cámaras digitales con sensores recortados, hay que convertir a una longitud focal equivalente a 35 mm.
La razón por la que esta regla depende de la distancia focal se debe a que hacer zoom en un sujeto también magnifica el movimiento de la cámara.
The aliens have landed por Beverley Goodwin
Las situaciones en las que podemos usar un trípode son muchísimas, pero estas son algunas de las más comunes:
- Largas exposiciones, como por ejemplo capturar rastros de luces, o star trails.
- Disparos constantes del mismo objeto/sujeto a la misma altura, como hacer fotografías para un time-lapse.
- Situaciones de poca luz.
- Cuando se desea la máxima nitidez.
- Grabación de vídeo
- Fotografía macro
Day 334: Heavy Load por Joey Yee
Sin embargo, los trípodes tienen algunas desventajas con respecto a los monopies:
- Son más costosos
- Son más grandes
- Más pesados
- Más difíciles de transportar
- No se pueden mover tan rápido como los monopies sobre la marcha
- Se demora unos minutos en configurarlo y dejarlo listo para la toma
Si te interesa comprar un trípode, aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Trípodes Flexibles
Los trípodes flexibles son una interesante alternativa de los trípodes de toda la vida. Estos son más ligeros y compactos que los trípodes convencionales y también tienen sus ventajas e inconvenientes, pero este tema ya lo veremos en otro post…
El caso es que algunos modelos están diseñados especialmente para soportar firmemente cualquier cámara réflex y son una buena opción para irte de viaje sin llevar mucho peso.
Monopie vs Trípode – Conclusiones
Después de analizar estos dos accesorios, nos damos cuenta de que cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, y que cada uno es mejor según que situación.
Personalmente, prefiero utilizar un trípode a pesar de sus desventajas. Pero como dije anteriormente, depende de tus necesidades y los usos que le des. Yo hago bastante fotografía nocturna, lo que requiere largas exposiciones, y en ese caso no podría utilizar un monopie.
Si la fotografía es tu trabajo o si eres un aficionado y te lo tomas muy en serio, puede que acabes comprándote uno de cada, pero si no es ese tu caso, te recomiendo analizar todo lo dicho anteriormente sobre monopie vs trípode, y pensar bien cómo lo vas a utilizar, de manera que puedas hacer la mejor decisión.
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
* Última actualización de precios el 2023-06-08
Si se puede elegir prefiero un trípode por muchísimas razones, pero sin embargo, hay situaciones específicas en las que un monopie es ireemplazable.
Te ha faltado decir que la estabilidad que proporciona un monopié no puede compararse ni de lejos con la fiabilidad del tripode.
El monopié es para lo que es, grandes objetivos y deportes. Para todo lo demas un buen tripode, o simplemente a mano.
Un saludo.
Fernando
Como bien dices el monopie es para algunas situaciones especificas en donde no se puede usar el trípode, pero esta claro que este es mucho más estable… quizás es tan obvio que se me olvido escribirlo :)
Gracias por comentar.
Es la primera vez que escribo, y antes de nada me gustaria felicitarte por lo que haces, es de gran ayuda para los aficionados como yo, muchas gracias y un saludo muy grande.
En relacion a este articulo, me gustaria aportar algo para aquellos que no quieren tener muchos trastos, tengo un HAMA STAR 61 y a veces lo he utilizado como monopie, extendiendo solo una pata, no es tan comodo como un monopie porque sigue siendo grande y un poco pesado, pero te saca de algun apuro y en caso de necesitar mas estabilidad ya llevas el tripode, solo extiendes las otras dos y ya. Aunque es cierto que en algunos museos o eventos no te dejan pasar con el, aunque tampoco he probado a pasar con un monopie, haber si dejan.
Hola! Muy buen consejo! Aunque no es lo mismo que tener un monopie, este truco te puede servir mucho en algunas situaciones. Muchas gracias por compartirlo.
Saludos!
Hola!
La verdad es que estaba pensando usar el trípode que tengo para las escapadas y viajecitos que hago pero viendo las comparativas, quizá me anime a comprarme un monopie para estos casos. Gracias! Ha sido interesante
Para algunas situaciones el monopie es lo mejor… me alegro de que te sirva.
Saludos!
Creo que no basta con elegir si trípode o monopie, ya que decidirte sobre si uno u otro es más cuestión de necesidades. Y ni me refiero a cuestión económica, pues eso dependerá de marcas y modelos.
Yo utilizo casi siempre el monopie pesa muy poco y lo llevo pegado a la bolsa sin notarlo
Algo había oído de esa regla…
Tengo una mirrorless, m4/3 , que duplica la focal, es decir, una focal de 28 mm en 35 se comporta como 56 en la mía.
Entonces… ¿un objetivo todoterreno como el zuiko digital 14-150 ED, vendría a necesitar 1/28s y 1/300s en la focal angular y tele respectivamente para evitar trepidaciones (en objetos estáticos suponemos) ?
¿Y el o la iso qué papel juega? ¿hablamos de iso mínima?
Hola! Gracias por comentar. La cuenta que estarías haciendo para tu objetivo sería la correcta. Lo has probado??? Y con respecto al valor de ISO, este intervendrá por sobre el resultado final y depende de la cámara y no hace juego en el movimiento. Es decir para cada cámara existen valores de iso aceptables, donde los resultados son relativamente correctos, a esto me refiero que la fotografía no se verá interferida por el ruido. Seguramente en algún review de tu cámara podrás ver los valores de iso óptimos.
Si la deberás utilizar al aplicar esta regla para poder compensar y obtener una correcta exposición cuando la velocidad no te permita obtener buenos resultados. Saludos!
Hola
sí.. entiendo, y más que buscar reviews, es usarla y ver qué valores iso son aceptables para uno mismo (que también es subjetivo), pero no me refería a la «calidad» de imagen y al ruido. Me refería a algo que acabo de comprobar que … es absurdo, jeje.
Yo estaba pensando que a más ISO , más velocidad de obturación posible, pero claro, aquí se habla de la MÍNIMA velocidad de obturación para que el objeto/sujeto no salga movido.
Lo que sí influirá será el estabilizador electrónico, supongo, en esa medida, y yo creo que a pulso, para una focal 50, si activo el estabilizador del cuerpo, sale perfectamente sin moverse a menos de 1/100 , siempre y cuando sea un sujeto ESTÁTICO se entiende.
Ahora mismo no puedo hacerlo porque tengo una lente manual y sólo sé usarla en modo Diafragma de momento (no sé si se puede de hecho usar en modo S, obturador, supongo que habría que haber usado cámaras analógicas para usarlo «bien»)
Yo antes no entendía como había tripodes tan caros y carísimos. Hasta que intenté hacer astrofotografía con un trípode de 20 euros que me dejaron… y me di cuenta de POR QUÉ.
Gracias por comentar! Si es verdad un tripode solido y de buena calidad tiene su costo pero el beneficio es grande, ademas de poder hacer buenos trabajos técnicamente hablando aseguran la integridad de los equipos.
Hola hoy en dia ya existen monopies que integran patas en la parte inferior, para una mayor estabilidad hasta la funcion de manfroto.
La verdad es que es ir un poco en contra de la tónica de opinión general pero para mi el monopié me ofrece una versatilidad que compensa todos los problemas de estabilidad que pueda ocasionar.