Entender la composición es algo que todo fotógrafo debería hacer.
El simple hecho de apreciar los elementos de una buena composición fotográfica, mejorará tus resultados mucho más que el hecho de invertir en algún equipo costoso.
El desarrollo del ojo fotográfico es algo que viene naturalmente a algunos, pero para otros, se necesita tiempo y esfuerzo para perfeccionar estas habilidades tan necesarias para lograr buenas fotografías.
The Lighthouse Built in 1939 por Stuck in Customs
Hoy vamos a ver algunos de los principales elementos a tener en cuenta a la hora de componer tus fotos y algunos consejos para mejorar la composición fotográfica y por consiguiente mejorar tu trabajo.
– Elementos en Equilibrio
Cuando estás empezando con la fotografía, generalmente te ves tentado de poner el objeto en el centro del marco. Sin embargo, esto produce fotos aburridas y estáticas.
Zen of Pea Gravel por Steve A Johnson
Lo recomendable es colocar el objeto principal fuera del centro.
Una de las maneras de conseguir esto es utilizar la regla de los tercios, donde se divide la imagen en tres partes, tanto horizontal como verticalmente, y se trata de colocar el objeto en las intersecciones de estas líneas imaginarias.

Sin embargo, aunque es una regla muy importante, está algo sobrevalorada; puedes crear una foto algo más interesante, pero puedes dejar un vacío en la escena que puede hacer que se sienta vacía. Lo mejor es equilibrar el «peso» del objeto incluyendo otro objeto de menor importancia para rellenar el espacio…
Hay muchos otros factores a tener en cuenta a la hora de crear tu composición, no puedes solo fijarte en la regla de los tercios.
Aprende más sobre el equilibrio visual:
Male Dimorphic Jumping Spider por Thomas Shahan
También puedes incluir áreas de contraste de color o de luz para crear equilibrio visual. Los colores también son una parte importante de la fotografía.
No hay reglas rápidas sobre la consecución de este tipo de equilibrio visual, pero aprenderás rápidamente a confiar en tus instintos – Intuitivamente sabrás cuando algo se vea bien.
– Líneas Guías
Cuando vemos una foto nuestra vista se dirige naturalmente a lo largo de las líneas.
Utilizar las líneas es una de las maneras más eficaces para mejorar el drama en la toma. Al pensar en cómo colocar las líneas en la composición, puedes afectar la forma en que se ve la imagen posteriormente, lo que empuja en la imagen hacia el sujeto, o viajando a través de la escena.
Escalator por TheodoreWLee
Hay varios tipos diferentes de la líneas; verticales, horizontales, diagonales, curvas, zig-zag, rectas, etc… y cada una puede utilizarse para mejorar la composición de una fotografía.
Las líneas horizontales y verticales añaden una estructura fuerte en las imágenes, mientras que las líneas curvas le dan un ambiente más relajado. Caminos, ríos, escaleras, vías de ferrocarril y carreteras funcionan de una manera increíble cuando se usan en la situación correcta.
Con estos artículos podrás dominar el uso de las lineas:
Cuando trabajes con líneas horizontales y verticales, asegúrate de que la toma está derecha. Una fotografía puede ser fácilmente arruinada por una línea ligeramente inclinada.
– Espacio Negativo
Es importante tener en cuenta el espacio negativo dentro de una imagen.
macro snail por Dave_G_Stewart
Sobre todo cuando se trabaja con objetos pequeños, la tendencia es tratar de adaptarse y que la totalidad del objeto entre en la toma. De hecho, la composición de una imagen macro es mucho más dramática si llenas el encuadre con el sujeto (haciendo la toma bien de cerca) o empleando un poco de espacio negativo alrededor del objeto.
Puedes ver más sobre el espacio negativo:
Trata de experimentar con algo tan simple como un caracol (o algo pequeño) para ver cómo puede variar la composición.
– Simetría y Patrones
El uso efectivo de la simetría y patrones puede hacer una toma muy potente, sobre todo cuando se trabaja con temas como la arquitectura.
The Orange Chapel por kern.justin
Estamos rodeados de simetría y patrones, tanto naturales como artificiales.
Tómate el tiempo necesario para observar y reconocer patrones (utilizando las formas y líneas). Encuentra el punto medio y evita distracciones externas que echen a perder la simetría o patrón para que maximizar el efecto, aunque a veces también puede quedar bien algún elemento que rompa la simetría.
– Enmarcar
El mundo está lleno de objetos que hacen de marcos naturales perfectos, como árboles, arcos y agujeros.
Gunwalloe Church Cove por Tim Green aka atoach
Si estos se colocan en el borde de la composición, ayudan a aislar el objeto o sujeto principal del mundo exterior. El resultado es una imagen más centrada que lleva al ojo al principal punto de interés.
Aunque no siempre es necesario usar estos recursos, si que es importante tener en mente el encuadre que estas usando, como quedara la imagen final y que alternativas hay a tu alrededor.
– Punto de Vista
Antes de fotografiar al sujeto, tómate el tiempo necesario para pensar desde dónde tomarás la fotografía.
Freedom, por Aaron Brown
Nuestro punto de vista tiene un enorme impacto en la composición de nuestra foto, y como resultado puede afectar en gran medida el mensaje que transmite. En lugar de disparar desde altura de los ojos, considera fotografiar desde muy arriba, o abajo al nivel del suelo, de lado, de espaldas, desde muy lejos, desde muy cerca…
Aquí tienes más información sobre el punto de vista:
– Fondo
No sólo te concentres en el objeto/sujeto, también debes mirar lo que está sucediendo en el fondo.
Esto se relaciona con rellenar el marco. Por supuesto que no se puede excluir el fondo, pero se puede controlar.
Bouquet of Flowers por hjl
Encontrarás a menudo que un cambio de su posición es suficiente para reemplazar un fondo desordenado con uno que complemente el objeto. También puedes utilizar una apertura amplia y una longitud focal más larga para lograr un fondo fuera de foco.
Todo depende de si el fondo es parte de la historia que estás tratando de transmitir con la foto o no.
Aprende como controlar el fondo en tus fotografías:
Look up on others (DSC2773), por Fadzly Mubin
Libros Sobre Composición Fotográfica
El tema de la composición en fotografía es bastante extenso, y daría para escribir un libro entero sobre este… de hecho hay algunos libros de fotografía bastante buenos sobre el tema:
No tienes que comprar un libro para aprender a hacer buenas composiciones, con la información que tienes en este articulo tienes de sobra para empezar. Pero por si quieres más, aquí te dejamos unos cuantos artículos más:
- Las 13 Reglas de Composición Fotográfica Fundamentales que Deberías Conocer
- Composición fotográfica en wikipedia
- 9 Consejos y Trucos Para Mejorar Tu Composición Fotográfica
- Curso de fotografia Thewebfoto.com – 2.14 – Composición
– La Practica Hace al Maestro
Aquí hay bastante información, pero lo más importante es empezar a practicar y aplicar lo que has aprendido. Lo mejor seria que elijas un lugar que tengas cerca y intentes aplicar estos consejos.
Fotografía cortesía de Luis Cobo
Intenta hacer unas cuantas fotos en el mismo lugar pero en cada foto juega con los diferentes aspectos de la composición que hemos comentado:
- Elementos en Equilibrio
- Líneas Guías
- Espacio Negativo
- Simetría y Patrones
- Enmarcar
- Punto de Vista
- Fondo
Aquí tienes las sugerencias, lo que tienes que hacer es salir y ponerlas en práctica.
Sea cual sea el tipo de fotografía que haces, paisajes, retratos, macro, etc… Siempre hay espacio para tratar de mejorar la composición para hacer una toma un poco más interesante.
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
* Última actualización de precios el 2023-09-29
Hola Shakira, excelente tu post. Solo tomar los consejos que has dicho y ponerse a practicar con cada punto hasta dominarlos.
Sin duda una buena composición es crucial en fotografía.
Sobre los libros yo recomiendo sin dudar es el de Benito Ruiz Composicion en Fotografia.Aunque los demas son también muy buenos.
Saludos
La composición es ese elemento que nos hace pensar la foto, definirla, planearla con más cuidado que simplemente apretar el obturador. Saludos
Shakira te agradezco por compartir tus conocimientos son facil de entender para nosotros los novatos, te agradeceria si compartes más información tienes habilidad para enseñar. Chao y gracias
Muchas gracias por comentar, son este tipo de comentarios que nos animan a compartir más información para todos lo que quieren aprender fotografía. :)
Excelente artículo que sin duda nos ayudará mucho más a realizar mejores fotografías. Gracias y saludos.
Gracias
Hola.
quisiera que alguien me aconsejara sobre fotografia. apenas me estoy interesando mucho en la fotografia y quisiera a alguien que me asesorara. :)
muchas gracias :)
Por aquí puedes encontrar un buen montón de información, o si no puedes buscar en otras webs en Internet. Si quieres algo más personal puedes apuntarte a algún curso de fotografía presencial o buscar alguien que sepa y quiera enseñarte.
Un saludo
TE pueden gustar más o menos pero lo que está claro es que es una manera de avanzar algo cuando uno está atascado.
Todo este tipo de consejos siempre vienen bien
Excelente artículo. Saludos
Excelente artículo para recordar la composición en fotografía y conseguir mejores y más impactante fotos. Totalmente interesante desde el principio hasta al final. Gracias y saludos. http://misfotografiasdelavida.blogspot.com.es/2015/11/1632015-paisaje-nebuloso.html
Otra mirada, gracias. Siempre es interesante, este fin de semana intentare poner a prueba alguno. Ha componer
Genial artículo, de mucha utilidad, sobretodo para practicar que es lo que más me cuesta, leo y después me asusta apretar el disparador, voy por la calle, en mí jardín y miles de ideas pero cuesta Ahora puse cámara en automovil para cuando veo bajar y apretar el disparador y no solo llevar la imagen en mí cabeza jaja Muchas gracias desde Patagonia argentina, muy frío pero igual tengo que salir cariños