El otoño es una de las mejores épocas del año para fotografiar paisajes. Hoy te traemos una serie de consejos para que logres las mejores fotografías de paisajes en otoño.
– Chequear el Pronóstico del Tiempo
Esto sin dudas es importante cuando se planea cualquier tipo de fotografía, no sólo en otoño. Hay que saber aprovechar el poder que ofrece un ordenador con conexión a Internet o el de una aplicación en el móvil.
Los radares pueden determinar con seguridad que una tormenta habrá desaparecido en dos horas. Sin embargo, los informes del tiempo no te dicen exactamente cuándo y dónde estar, y para eso se necesita explorar un poco. Es mejor llegar un poco antes para poder recorrer la zona y encontrar los mejores lugares.
Algunas webs para revisar el pronostico del tiempo:
Under A Blood Red Sky, por Ian Sane
– Usar Perspectivas Diferentes
Con la mayoría de los paisajes, la inspiración para la toma viene desde tu perspectiva mientras te mueves en la escena.
Cuando pensamos en ubicaciones para fotografiar el color del otoño, no es recomendable fotografiar zonas planas o simplemente desde una colina. Lo mejor será un lugar con perspectivas versátiles. Es una ventaja tener la capacidad de estar en la cima de algo, y poder tener diferentes opciones de composición.
– El Color es la Clave
El color es lo que hay que destacar en las fotos de otoño, por lo que deberías considerar usar una configuración de modo «vibrante» en la cámara, si está disponible. Si tu cámara no tiene esta opción puedes aumentar la saturación para lograr el mismo efecto.
También puedes ajustar las fotografías después de la toma con un programa de edición.
Los programas como Adobe Photoshop te permiten ajustar la exposición, la saturación y el contraste para mejorar el aspecto general de tus fotos. Si las fotos fueron tomadas en formato RAW tendrás la máxima flexibilidad durante el proceso de edición.
Autumn in New York, por blmiers2
– Encontrar Colores que Sean Complementarios
Buscar colores en otoño es fácil, tratar de que queden bien visualmente, no tanto. Esto significa que necesitas considerar cómo organizar los colores de la imagen.
Busca la manera de igualar los colores complementarios o los contrastes de color. Más específicamente, elegir composiciones que acentúan el rojo de las hojas contra la hierba verde o del cielo azul, por ejemplo.
– Los colores del Principio del Otoño
Mientras que algunas áreas tienen fechas pico para los colores en el otoño, a veces, estas fechas pueden variar por razones climáticas.
No te preocupes tanto por las fechas previstas y prepárate para ser sorprendido por los colores. Los primeros verdes son mágicos, ya que comienzan a palidecer y se vuelven fluorescentes con un tono de color naranja.
Tampoco te preocupes por llegar un poco más temprano en cuanto a los cambios de colores, lo malo sería llegar tarde.
Autumn Landscape, por blmiers2
– Revisar el Histograma
A pesar de que las cámaras digitales tienen un buen sistema de medición, aún así debemos tener un ojo abierto para no tener zonas quemadas y no perder detalle en esas áreas. Una buena manera de comprobar si la imagen está correctamente expuesta es con el histograma.
Un histograma «bueno» que muestre una exposición pareja, tendrá picos más hacia el centro y se reducirá en los extremos. Si el gráfico se tira más hacia el lado izquierdo significa que tu imagen tiene tonos más oscuros (imagen subexpuesta) y si se desplaza a la derecha, hay tonos más claros (imagen sobreexpuesta), lo que significa que podrías tener áreas muy brillantes que se ven totalmente blancas.
Además, suele haber una opción en la cámara que permite indicar las áreas sobreexpuestas cuando miramos las imágenes. Revisa el manual de tu cámara para ver las instrucciones sobre cómo hacer esto.
Autumn trees, por blmiers2
– Utilizar un Filtro Polarizador para Eliminar el Brillo de las Hojas
Un filtro polarizador convierte el cielo de la mañana sin nubes a un color azul brillante. Reduce el resplandor de la tierra y las hojas, y también convierte el rojo de las hojas en un color ardiente. Es una buena forma de mejorar los colores.
Además, si hay algún charco producto de la lluvia, puede quitar los reflejos de esto también.
– Evitar el Cielo Blanco en Días Nublados
Incluso si tenemos la cámara en rango de contraste dinámico, una amplia zona de cielo blanco no es muy interesante y puede quitar la atención sobre el elemento principal.
Así que en los días nublados, a veces es mejor trabajar en una zona boscosa o específicamente con tomas más cerradas, como primeros planos.
Soft Morning Touch ~ High Tatras, Slovakia, por Martin Sojka
– Hay Otras Cosas en el Bosque
Es fácil fijarse en el color intenso de las hojas de otoño y olvidarse de todo lo demás, pero el otoño es una época de transición para algo más que los árboles. Como las hojas están cambiando de colores, otras plantas están brotando las semillas y creando un bosque lleno de detalles.
Algunos tallos se vuelven amarillos, las setas de varios colores cubren el suelo. Hay cambios de aire, las mañanas ya no son tan tranquilas y cubren las hierbas con las heladas. Hay muchas posibilidades para hacer fotos geniales.
– La Niebla También es Interesante
No sólo es el otoño un espectáculo de color, también las noches frías permiten esas hermosas mañanas con niebla.
La niebla sobre el agua y la niebla espesa en el aire puede ofrecer una impresionante composición. Combina esto con la luz de las horas doradas, y puedes crear un excepcional paisaje de otoño.
Reflected Beauty, por Chris Gin
– Aprovecha las Heladas
También hay que tener en cuenta que las mañanas de otoño están a menudo cargadas de escarcha por la caída repentina de las temperaturas durante la noche – perfecto para las imágenes de otoño en las horas doradas y/o azules. No sólo las hojas de otoño que se ven fantásticas con heladas, también la hierba verde y otro tipo de vegetación que todavía no ha visto la dureza del clima frío.
Esta es nuestra lista de consejos para fotografía de paisajes en otoño. Es importante que logres combinar estos consejos y aplicarlos a tu estilo de fotografía para llegar a lograr grandes imágenes.
Gracias por leer esto, y si te ha sido de utilidad, compártelo!
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.