En algún momento es probable que te hayas visto tentado a comprar algún filtro de fotografía para tu cámara réflex, pero con la gran variedad que existe quizás no sabias cual elegir.
Hoy te traemos una pequeña guía con los tres filtros más populares que existen para tu cámara fotográfica: el filtro UV, el filtro polarizador, y el filtro de densidad neutra (incluyendo el de densidad neutra graduado).
mono camera filters por infobunny
– Filtros UV
Los filtros UV reducen la bruma creada por la luz ultravioleta. La luz ultravioleta es una radiación electromagnética con una longitud de onda más corta que la de la luz visible, pero más larga que la de los Rayos X, en el intervalo de 10 nm a 400 nm.
Hoy en día los filtros UV se utilizan principalmente para proteger el lente de la cámara, ya que son transparentes y no afectan notablemente la imagen. Con las cámaras de película, los filtros UV reducen la «niebla» y mejoran contraste, reduciendo al mínimo la cantidad de radiación ultravioleta (UV) que llega a la película.
Filtro ultravioleta Hama, 52 mm, color neutro
El problema con la luz UV es que no es visible para el ojo humano, pero a menudo se distribuye de manera uniforme y afecta negativamente a la exposición de la cámara reduciendo el contraste. Afortunadamente, los sensores de las cámaras digitales son mucho menos sensibles a la luz UV que las películas fotográficas, por lo tanto la filtración UV ya no es tan necesaria.
Ventajas:
- Protege el cristal del lente de posibles rasguños
- Protege el cristal del lente de la arena y otras partículas de suciedad.
- El filtro se puede quitar y limpiar fácil y rápidamente.
- El filtro ayuda a que el lente sea resistente al agua (en la serie L de Canon, por ejemplo).
Desventajas:
- El resplandor del sol puede estropear las imágenes.
- Agregar un filtro puede causar una viñeta en las fotos.
- A veces no permiten usar un parasol.
Para las cámaras digitales, normalmente se debate si la ventaja de tener un filtro UV es mayor que la reducción en la calidad de la imagen.
Why we use UV filters por Rowen Atkinson
Para los lentes muy caros, el aumento de la protección es un factor determinante, ya que es mucho más fácil para reemplazar un filtro que sustituir o reparar un lente. Sin embargo, para los lentes menos costosos no es tan importante. Por lo tanto, la elección es cuestión de preferencia personal.
– Filtro Polarizador
Los filtros polarizadores son vidrios especialmente adaptados que cuando se gira en el ángulo correcto a una fuente de luz, reduce el reflejo de ciertas superficies.
Polarising Filter Examples, por Aidan
El tipo más popular de filtro polarizador es circular y se coloca fácilmente en el extremo de casi cualquier lente. El filtro consiste en un elemento que gira libre para un ajuste rápido.
En la práctica, los filtros polarizadores circulares son fáciles de usar. Están disponibles en una amplia variedad de diámetros para adaptarse a la mayoría de los lentes modernos.
Hama – Filtro Polarizador Circular, 58,0 mm
En términos simples, un filtro polarizador circular se gira para bloquear la entrada de ciertas longitudes de onda de la luz y que no lleguen al lente y por lo tanto al sensor. Esto depende del ángulo entre la fuente de luz (del sol o bombillas de luz) y el sujeto que está siendo fotografiado, haciendo girar el filtro hasta que se logra el efecto deseado
Ventajas:
- Los cielos azules serán más profundos, las nubes más contrastadas, y reducirá los riesgos de sobreexponer el cielo.
- El contraste entre el arco iris y el cielo se podrá aumentar o disminuir en función de la orientación del filtro.
- Se obtendrán colores más profundos y más ricos; la saturación en general mejorará.
- Los reflejos sobre superficies no metálicas pueden variar desde casi cero al 100% dependiendo de la orientación del polarizador; el agua y el vidrio pueden parecen ser completamente transparentes.
- Quita los reflejos de superficies como hojas o paredes, por lo que los colores aparecen saturados, y las sombras aparecen más negras.
clouds, por Steve Wall
Desventajas:
- Pueden cambiar la exposición 2 o 3 puntos.
- Son uno de los filtros más caros.
- Requieren que la cámara apunte a un ángulo recto con el sol para un efecto máximo.
- Requieren un poco más de tiempo para componer ya que deben girarse hasta llegar al efecto deseado.
– Filtros de Densidad Neutra
Los filtros de densidad neutra (ND) reducen de manera uniforme la cantidad de luz que llega al sensor de la cámara. Esto es útil cuando queremos un tiempo de exposición largo, y al mismo tiempo no quieres que entre tanta luz y que la foto no quede sobreexpuesta.
58mm Filtro de Densidad Neutra ND2 + ND4 + ND8 Para Fotografía
Los filtros de densidad neutra nos pueden ser útiles en las siguientes situaciones:
- Para suavizar el movimiento del agua en cascadas, ríos, etc.
- Transmitir desenfoque de movimiento con objetos en movimiento.
- Para lograr una menor profundidad de campo en situaciones de alta luminosidad.
Muriwai Magic, por Chris Gin
Hay varios tipos de filtros ND disponibles. Están disponibles en diferentes concentraciones también conocidas como «factor de exposición del filtro» de la siguiente manera:
- 2x = un punto
- 4x = dos puntos
- 8x = tres puntos
- 64x = seis puntos
También existen los filtros de densidad neutra graduados (GND) que restringen la cantidad de luz a través de una imagen en un patrón geométrico liso. A veces son también llamados «filtros de división.» Algunas escenas que son ideales para los filtros GND son los que tienen geometrías simples de iluminación, como un atardecer o un amanecer.
– Otros Filtros no tan Populares
Existen una gran variedad de filtros de fotografía, aunque la mayoría son poco conocidos y poco usados.
La mayoría de estos fueron populares antes de la aparición de la fotografía digital y de todos los avances que la acompañaron, como son los programas de edición como el Photoshop.
Her world por Zach Stern
Antes del Photoshop, los filtros eran el único modo para conseguir efectos que ahora son bastante fáciles de conseguir con un programa de edición.
Hoy en día, aun hay gente que le gustan estos filtros y algunos usuarios siguen usándolos. Algunos de los más usados son los filtros infrarrojos o los filtros de estrella, con los que se consiguen fotografías bastante curiosas.
¿Qué te parecen estos filtros? ¿Ya tienes experiencia con alguno de ellos? Si así es, cuéntanos en los comentarios!
Esperamos que esta guía te sea de utilidad. Compártela con tus amigos!
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
La foto de «Porque usamos un filtro UV», de Rowan Atkinson, explica perfectamente un incidente que sufrí. Sin el filtro, me quedo sin cámara. Ya solo por eso, ya vale la pena.
Buenos días, es un gusto conocerte. Estoy buscando filtros para cámara fotográfica NIKON D5100, en color azul (de 427 a 476 nm) para unas pruebas, esto es, varias tonalidades de azul, espero que me puedas orientar en donde los puedo comprar. Gracias y buen día.
No se, la verdad es que no he visto ningun pack de filtros de diferentes tonalidades azul. Lo que si que hay son paquetes con filtros de diferentes colores para fotografía.
Hola,
Estoy buscando un filtro rojo ND para mi cámara subacuática, pero no sé qué factor ND es el mejor para inmersiones a más de 10m en el mar… ¿sabrías decirme cuál?
Gracias
Hola Laia,
La verdad no sabria decirte exactamente… Se supone que si compras algún filtro que sea especifico para cámaras subacuaticas ya debe tener un factor ND que funcione bien a esas profundidades. Por ejemplo los filtros que venden para la gopro parece que van bien
Buen día como puedo saber la graduación de los filtros polarizados y los filtros infrarrojos, y cual seria la marca más adecuada para comprar
Hola! Entre las marcas que podemos recomendarte, puede ser Marumi ú Hoya son de las mejores marcas en filtros. Podrías aclararme un poco más sobre la graduación de los filtros?. Saludos
Hola, hay unos filtros que tiene detractores y defensores que son los llamados close up o de acercamiento, para no tener que comorar un lente macro. Sabes de las marcas baratas (menos de 25€ el pack de 4) cuáles serían las mas recomendadas?
Hola Alejandro,
Si, tienen algo de polémica, esos filtros, no se pueden comparar con un objetivo macro, pero por el precio no están mal. los de walimex no están mal: https://www.amazon.es/dp/B0073AMUI0/?tag=i23-21
Revisa también este post sobre los tubos de extensión, es otra alternativa: https://clubdefotografia.net/tubos-de-extension-macro/
Un saludo