Club de Fotografia

Menu
  • Trucos y Consejos
  • Equipo y Accesorios
  • Fotos Para Inspirarte
  • Únete al Club

Efecto de Larga Exposición con Photoshop

Shakira Duarte 2 comentarios

Al disparar con una velocidad de obturación lenta podemos ver el paso del tiempo en los paisajes, sobre todo cuando en la escena hay elementos como el agua o las nubes.

Eight (Explored), por Eight (Explored)
Eight (Explored), por Eight (Explored)

La combinación de un día de viento y una larga exposición puede resultar en nubes que dibujan unas delicadas líneas en la imagen.

Sin embargo, no siempre es fácil capturar el efecto del movimiento con éxito desde la propia cámara. Si utilizamos una velocidad de obturación lo suficientemente lenta como para registrar el movimiento de las nubes, corremos el riesgo de sobreexponer el cielo y perder la textura y detalle de la fotografía.

Podríamos utilizar un filtro de Densidad neutra para reducir la cantidad de luz que entra en la cámara. Tal como te contamos en «Consejos Para Tomar Fotos de Larga Exposición Durante el Día«

Sin embargo, la captura de este movimiento sigue siendo complicada debido a otros factores, como la velocidad del viento y el valor de apertura que utilicemos.

Vamos a ver cómo crear con facilidad en Photoshop el efecto de larga exposición.

Algo muy importante es poder elegir la foto correcta para aplicar el efecto. Por eso vamos a hacer dos ejemplos.

Ejemplo 1:

– Abrimos la imagen (puedes aplicar los ajustes básicos si quieres antes de hacer esto). Y la duplicamos presionando Ctrl/Cmnd + J (o desde >Capa >Nueva> Capa vía copiar)

Efecto de larga exposicion_01_original

Ahora ejecutamos >Filtro >Desenfocar >Desenfoque radial.

Se abre un cuadro de diálogo en el cual se indican las siguientes opciones:

Efecto de larga exposicion_02_desenfpque radial

En este cuadro no tenemos Vista previa, por lo que es probable que tengamos que volver un paso hacia atrás (Ctrl/Cmnd + Z), y volver a intentarlo.

Lo que probablemente tengamos que cambiar es el punto desde el cual comienza el desenfoque, y la cantidad.

El resultado que obtenemos es este:

Efecto de larga exposicion_03_

En este ejemplo, la mayor parte de la imagen debe quedar desenfocada, ya que es cielo con movimiento de las nubes, y agua, que también debe notarse el movimiento.

Pero la línea del horizonte debe ser nítida, al igual que las islas. Por esto, vamos a crear una máscara de capa haciendo clic en el icono «Añadir máscara vectorial«, en la parte inferior del Panel Capas.

Seleccionamos la herramienta «Pincel» (B) de la barra de herramientas, y con un color negro, pintamos las partes que queremos que se vean bien nítidas.

El resultado final es este:

Efecto de larga exposicion_04_final

Ejemplo 2:

Ahora vamos a hacer un ejemplo un poco más difícil.

Abrimos la imagen, y duplicamos la capa como en el caso anterior.

Efecto de larga exposicion_05_original

El siguiente paso es crear una selección del cielo. Seleccionamos la herramienta «Selección rápida» (W), y hacemos clic y arrastramos sobre el cielo hasta que quede seleccionado.

Luego vamos al menú >Selección >Guardar selección. Damos «Ok» en el cuadro de diálogo que aparece, y en el Panel canales se agregará un canal «Alfa 1» que utilizaremos más adelante.

Efecto de larga exposicion_06_canal alfa

Ahora hacemos clic manteniendo presionado Ctrl/Cmnd sobre la miniatura de ese canal, para cagar la selección, y presionamos Ctrl/Cmnd + J, para crear una capa que contenga sólo el cielo.

Ahora tenemos que aplicar el filtro, al igual que en el paso anterior, hasta que encontremos el punto y la cantidad indicada.

Efecto de larga exposicion_07_desenfoque radial

Efecto de larga exposicion_08_

Como vemos, en la parte en la que el cielo se une con los árboles, queda un desenfoque que no corresponde.

Al igual que en el ejemplo anterior, creamos una máscara de capa, y pintamos sobre las parte que queremos ocultar.

Efecto de larga exposicion_09_

Ahora nos toca resolver el último punto: el agua, que está muy estática para ser que hubo un supuesto movimiento.

Hacemos clic en la capa que duplicamos al principio. Volvemos a aplicar el filtro desde >Filtro >Desenfoque radial (Ctrl/Cmnd + F).

Pero esta vez bajamos la opacidad de la capa a un 60%.

Creamos una máscara, y la invertimos (Ctrl/Cmnd + I), así queda todo negra. Elegimos un pincel blanco, y pintamos sobre las partes del agua que queremos que queden algo desenfocadas.

Este es nuestro resultado:

Efecto de larga exposicion_10_final

Esperamos que este efecto te sirva para lograr el aspecto deseado en tus fotografía.


Libros Recomendados Para Aprender Photoshop:

  • Photoshop CS6 para fotógrafos
  • Manipula tus fotografías digitales con Photoshop CS6
  • Photoshop CS6. Técnicas de retoque y montaje
  • Manual de Retoque Fotográfico con Photoshop CS5
  • Camera Raw con Photoshop CS5 (Diseño Y Creatividad)

Si te resulto útil este tutorial para hacer un efecto de larga exposición en Photoshop , compártelo!


Share
Tweet
Pinterest
Email
Articulo Anterior
Articulo siguiente

Articulos relacionados

14. Risen2

16 Ejemplos Espectaculares de Fotoilustraciones

Cómo Crear un Efecto Dragan en Pocos Pasos

Sobre el Autor

Shakira Duarte

Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

2 Comentarios

  1. luis

    Hola, gracias pot tu cpntribución en publicar estos artículos nos son valiosos a quienes estamos trabajando en estas areas. De la fotografia y el diseño gráfico. Saludos.

  2. Jose

    Realmente no siempre es fácil capturar el efecto del movimiento con éxito desde la propia cámara.

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

 

Artículos Recomendados:

El Estudio Fotográfico Barato - La Guía Definitiva El Estudio Fotográfico Barato10 Errores Fotográficos10 Errores FotográficosRegalos para Fotógrafos Regalos para Fotógrafos  Portafolios Para Fotógrafos Portafolios Para Fotógrafos Superar en Bloqueo creativoEjercicios de Fotografía Ejercicios de Fotografía Fotografía de BodegonFotografía de BodegonFotografía Nocturna Fotografía Nocturna Fotografía Para PrincipiantesFotografía para Principiantes17 Reglas de Composición17 Reglas de Composición¿Trípode o monopie?¿Trípode o monopie?

Cámaras fotográficas - cual elegir? Cámaras de Fotos

Cursos Recomendados:

Introducción A La Fotografía Digital

Fotografía Artística Analógica Y Digital

Fotografía Para La Imaginación

Fotografía De Producto

Secretos Del Fotomontaje

Club de Fotografia

n nuestro blog de fotografía encontraras la mejor selección de consejos, trucos, novedades y noticias sobre fotografía.
Copyright © 2022 Club de Fotografia
Contacto | Política de Privacidad | Términos y Condiciones | Mapa del Sitio | Cámaras Fotográficas
Esta web usa cookies, suponemos que estas de acuerdo con esta política: Aceptar Leer más
Privacidad & Cookies
Necesarias
Siempre activado