Técnica de Barrido

 

La fotografía de objetos en movimiento es algo dificultosa, mas aun porque son elementos que no controlamos y que pueden ponernos algún que otro inconveniente en el intento de fotografiar.

En cuanto  a la técnica de barrido, se plantea en la siguiente escena. Tenemos un sujeto u objeto que esta en movimiento, que puede ser lento o rápido, al cual nosotros queremos captar de manera nítida y el fondo se vera de forma borrosa.

Imagen: thephotoholic / freedigitalphoto.net

Para poder lograr tal fin te dejo unos consejos para tener éxito en esta técnica. Como todo en fotografía esto requiere mucha práctica y no desanimarse porque habrá que probarlo varias veces hasta lograr el cometido.

Velocidad de Obturación

La velocidad de obturación debe ser la más lenta posible, lo que nos permita la iluminación del ambiente antes de quemar la imagen, para esto también nos ayudamos con el diafragma.

Claro está que si hablamos de movimiento, la velocidad de nuestra obturador tendrá importancia al respeto. En la generalidad siempre partiremos de una velocidad superior a 1/60 aunque esto también queda condicionado por el movimiento del objeto como veremos a continuación.

La velocidad del sujeto determina la velocidad de obturación

Normalmente no sabremos la velocidad de obturación que nos permitirá conseguir la imagen que buscamos, pero uno de los factores a tener en cuenta, es la velocidad a la que se mueve el sujeto. A la hora de recrear movimiento en el fondo, cuanto más rápido se mueva el sujeto más rápida será la velocidad que tengamos que ajustar al obturador y más lenta cuando el sujeto se mueva a menos velocidad.

Fuente: Xataka Foto 

Un buen consejo en este punto es medir la luz antes de que el objeto pase por el lugar, así ya tendremos una referencia de cual será el valor de velocidad y la apertura que nos convendrá utilizar.

Mas allá de todos las consideraciones que debemos tener en cuenta con referencia a la cámara, también el elemento a fotografiar debe de estar ubicado de una manera en particular.

La situación

La situación ideal se da cuando puedas colocarte a cierta distancia del objeto y puedas usar un teleobjetivo. Lo suyo es que el objeto se desplace lo más paralelo posible a la cámara.

Cuanto menos paralelo sea este movimiento, más dificultad tendremos para poder conseguir el efecto.

Fuente dZoom

Consideremos que buscar la posición correcta también es algo que no siempre ocurre, pero teniendo en mente la que nos dará el mejor resultado sabremos como movernos o reubicarnos para tener éxito.

Ahora ya tenemos la posición correcta, como debemos movernos para lograr el barrido.

Continúa el movimiento.

No te detengas luego de haber pulsado el obturador, extiende el movimiento en la misma dirección.

En este punto también debes tener en cuenta las recomendaciones finales que obtenemos de Mas Pixel, debido a que teniendo la capacidad de configurar el equipo de forma Ai Servo logremos el mejor enfoque sobre el objeto que queremos que permanezca estático

Recomendaciones:

  • Utilizar un teleobjetivo, así podemos ponernos a cierta distancia del motivo y crear un buen desenfoque de fondo.
  • Ajustar el modo de enfoque en “Ai Servo”, así nos aseguraremos de mantener el foco en el objeto a fotografiar.
  • Paciencia y, ante todo, disparar, disparar y disparar!

Fuente: Maspixel

Inicia la práctica de esta técnica utilizando algún elemento que no tenga un movimiento excesivo verás que comenzarás a habituarte, para luego si pasar a elementos de movimiento más rápido.


Deja un comentario