Cómo Fotografiar Rastros de Luz

Tomar fotografías de rastros de luz puede parecer difícil, pero cuando lo pruebas es más fácil de lo esperado… se basa en una gran cantidad de ensayo y error.

Las fotos más comunes de rastros de luces son con las luces de los coches, pero también se puede hacer con las estrellas (Star trails) o cualquier otra fuente de luz en movimiento durante las horas de poca luz.

Los rastros de luz son básicamente exposiciones prolongadas que se toman de fuentes móviles de luz.

No necesitaremos demasiado para lograr estas imágenes, pero una cámara adecuada, y algo de equipo adicional puede ayudar.

Royal Alexandra Interprovincial Bridge, por Jamie McCaffrey
Royal Alexandra Interprovincial Bridge, por Jamie McCaffrey

Equipo necesario

En una toma de larga exposición, se necesita una cámara que nos permita un cierto control sobre los ajustes de exposición, como cambiar las velocidades de obturación.

Algunas cámaras permiten reducir la velocidad de obturación, mientras que otras (como las DSLR) nos permiten dejar el obturador abierto por una cantidad ilimitada de tiempo hasta que decidamos cerrar el obturador manualmente, lo que permite que obtengamos tanta luz como consideremos necesaria.

Shanghai Lights, por whiz-ka
Shanghai Lights, por whiz-ka

Necesitaremos un trípode ya que mantiene la cámara de fotos quieta para que los rastros de luz queden claros y enfocados. Si sacudimos la cámara, mientras que las luces pasan, van a quedar borrosas, y no alcanzaremos el mismo efecto.

El trípode es importante porque no sólo vamos a querer tomar imágenes de las estelas de luz. También capturaremos edificios y cualquier otra cosa que esté en el entorno de la luz. Tampoco queremos que esa parte de la imagen quede borrosa.

Aún no tienes un trípode?  Estos están bastante bien:

Para saber más puedes leer este artículo: Los Mejores Trípodes Para Fotografía Y Cómo Elegir Uno

Hay dos cosas más que no son necesarias, pero sí muy útiles. Un disparador remoto, que impide cualquier posibilidad de movimiento al presionar el disparador de la cámara.

Si tenemos un presupuesto limitado podemos utilizar el temporizador de la cámara.

Y también un parasol, que puede ayudar a bloquear la luz del entorno ambiental. Por ejemplo, si estamos en una ciudad, las luces de la calle, que si no las bloqueamos pueden generar unos puntos molestos en la imagen.


Configuración de la cámara

Aquí es donde el ensayo y error entran en juego. No hay ajustes exactos de la cámara que podamos utilizar como predeterminados.

Todo depende de la luz ambiental que nos rodea, lo rápido que se mueve el tráfico (si estamos fotografiando coches), etc… Aquí vamos a ver algunas cosas a tener en cuenta para conseguir buenas tomas:

Disparar en RAW

Esto nos permitirá tener más control en el trabajo de post producción – sobre todo en conseguir el balance de blancos (algo que puede ser importante, ya que estamos fotografiando en una situación con mucha luz artificial que puede causar todo tipo de matices de color en la toma).

Enfoque Manual.

En situaciones de poca luz las cámaras puede luchar para conseguir enfocar correctamente. La última cosa que queremos es que la cámara tarde en intentar enfocar cuando tengamos que pulsar el disparador. Cambiamos a enfoque manual y nos aseguramos de que el foco se centre en una parte de la imagen que sea visualmente fuerte.

Ajustar el ISO

El ISO de la cámara debe estar lo más bajo posible. Esto reducirá la cantidad de ruido en la toma.

Minneapolis, MN Skyline, por Dusty J
Minneapolis, MN Skyline, por Dusty J

Apertura y velocidad de obturación.

No existen parámetros exactos ya que cada exposición es diferente dependiendo de la luz ambiente. Pero vamos a dar una guía para comenzar con el ensayo y error. Lo recomendable es una velocidad de obturación de entre 10 y 20 segundos (dependiendo de el tráfico), de esta manera tendremos tiempo para que el vehículo atraviese el marco de nuestra imagen.

La apertura inicial que debemos intentar está alrededor de f/8. La clave es empezar con algo en este rango y tomar algunas fotos de prueba para ver cómo funciona la exposición.

Pronto nos daremos cuenta si las fotos están subexpuestas o sobreexpuestas y si la duración de la exposición es el tiempo suficiente para permitir que los coches viajen a través del marco de la manera que deseamos.

Si las tomas están sobreexpuestas, cerramos el diafragma (aumentamos el número f) o si están subexpuestas lo abrimos (disminuir el número f). Si queremos que las luces del automóvil se extiendan más a través del marco entonces necesitamos una velocidad de obturación más larga.

Ten en cuenta que la apertura se refleja en la profundidad de campo. Si tenemos que utilizar una apertura mayor, se va a disminuir la profundidad de campo, y una parte más extensa de la imagen estará fuera de foco.

Glasgow, Scotland, por Surajit..
Glasgow, Scotland, por Surajit..

Histograma.

Una cosa a tener en cuenta es eliminar cualquier fuente de luz que queme la imagen (ya se trate de faros, luces de la calle, etc). Las luces que quedan demasiado brillantes pueden provocar distracciones y atraer la mirada de la persona que mire la imagen, distrayendo de los puntos focales.

Una forma de comprobar rápidamente si hay alguna área en tu disparo que se expone demasiado es ver el histograma de la toma. Si hay zonas que se han sobreexpuesto demasiado tendremos un gráfico con la parte derecha demasiado alta en el gráfico.

¿Quieres más ideas para realizar fotografía nocturna?
«Astrofotografía: Cómo Fotografiar la Vía Láctea«
«Consejos Para Lograr una Buena Fotografía Nocturna«

Light Trails, por wwarby
Light Trails, por wwarby

Modo Bulb

La mayoría de las cámaras réflex digitales tienen un modo de disparo especial llamado modo Bulb. Cuando usamos este modo, podemos mantener el obturador abierto todo el tiempo que deseemos.

Sólo necesitamos presionar el botón, esperar hasta que hayamos capturado el rastro de luz, y volver a pulsarlo. O en algunos modelos, se mantiene el obturador presionado todo el tiempo que deseamos que el obturador permanezca abierto.

Para mantener la estabilidad de la imagen en este modo, es recomendable utilizar un disparador remoto.

_DSF9815, por Steven C Luck
_DSF9815, por Steven C Luck

El modo Bulb elimina algunas de las conjeturas en averiguar cuánto tiempo debemos mantener el obturador abierto. Cuando vemos a un coche que se acerca, pulsamos el botón de disparo, y tan pronto como se ha ido, volvemos a presionarlo.

En lugar de esperar a que un coche llene el fotograma, sólo tenemos que esperar hasta que un coche se acerque para pulsar el botón del obturador.

Para ser buenos tomando fotos de rastros de luz, tendremos que practicar.

Toma un poco de tiempo aprender a hacer estas imágenes con cualquier cámara, y no todas las cámaras nos dan el mismo grado de libertad creativa.

Puedes encontrar algunas fotos increíbles de luces de coches en la noche en un grupo que hay en Flickr especialmente dedicado a este tema: Car Light Trails At night

Espero que este tutorial te ha ayudado, y que te sea útil para lograr tomas grandiosas! Si tienes alguna duda o algún consejo más deja un comentario, y si te ha gustado este post compártelo!


Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.

* Última actualización de precios el 2023-05-28

2 comentarios en «Cómo Fotografiar Rastros de Luz»

Deja un comentario