Ya ha llegado la época estival, el calor y el solecito, así que también aterrizan a nuestras vidas los fines de semana de piscina, playa, y las típicas barbacoas entre amigos que todos disfrutamos, porque incluso los que normalmente pasan la mayor parte del tiempo encerrados, en verano pasan mucho más tiempo en el exterior.
Como buen amante de la fotografía, seguro que querrás inmortalizar todos estos momentos, así que te contamos qué debes tener en cuenta para que el sol no sea un inconveniente para sacar tus mejores instantáneas.
Foto de Ed Gregory de stokpic.com
Ten cuidado con el Sol
A todos nos ha pasado, queremos hacer una foto de una fantástica escena veraniega pero, precisamente el sol, el elemento característico de la temporada, es lo que nos arruina la toma.
El sol es el gran culpable del exceso de luz, reflejos, sombras no deseadas e incluso de deslumbrar a nuestros modelos, creándoles cierta incomodidad.
El retoque fotográfico puede ser una posible solución a este problema, en función de la gravedad del asunto y, en la mayoría de ocasiones, es lo que nos permite mejorar al máximo nuestra preciada foto. Sin embargo, hay algunos trucos que pueden evitar tener que dedicar un exceso de tiempo al retoque fotográfico, o al menos a disminuir un poco la carga de trabajo que esto puede suponer.
Usar la Luz y la Perspectiva a tu favor
Photo by Nikos Zacharoulis on Unsplash
El tipo de luz del que estamos hablando en este caso, sobre todo, es luz cenital, es decir, que viene desde arriba.
El principal problema que puede traernos este tipo de luz es que, en el caso de fotografiar retratos, puede crear unas sombras poco favorables para el sujeto.
El consejo es que intentes cambiar la perspectiva de la fotografía para evitar estas sombras.
Por ejemplo, puedes colocarte en un ángulo superior y hacer que el modelo mire hacia arriba para que reciba así la luz frontal. La luz frontal hará que, aunque no percibas texturas en la imagen, puedas capturar más detalles y, sobre todo, evitar sombras indeseadas.
Busca la Sombra
El consejo principal es, sin duda, buscar la sombra. La sombra reducirá la luz directa y te ofrecerá una luz más natural y, por lo tanto, los colores y los contrastes también lo serán. Ademas, en la sombra no hace tanto calor :)
Un árbol, una sombrilla, ¡échale imaginación! Ten en cuenta que no solo es importante situar al sujeto que vas a fotografiar en la sombra, si no que el fondo debería también tener el mismo nivel de sombra, o por lo menos parecido. Si el fondo es demasiado soleado, podría convertirse en el centro de atención de tu fotografía por ser demasiado luminoso.
Evita las Horas centrales del día
Foto via unsplash.com
Para evitar el exceso de luz y de sol sea un problema en tus fotos, una solución es hacer fotos en las horas en las que la luz no es tan directa.
A partir de las 7 de la tarde el sol ya no esta tan alto y la luz ya no es tan dura. También puedes esperar a la hora azul o a la hora dorada, y sacar fotos del atardecer en la playa.
Utiliza accesorios cuando sea necesario
Puedes usar un parasol que se adhiere al lente, algo muy útil para reducir la luz directa en la lente y evitar así que la foto se corrompa.
Foto de slon.pics en pexels.com
También es una buena idea que el fotógrafo se sitúe bajo la sombra mientras que el objeto o el sujeto a retratar estén al sol, o que el fotógrafo se coloque de espaldas a este. De esta forma conseguirás, por lo menos, reducir la sobreexposición.
Usa el Flash aunque sea de día
Otra buena solución es configurar el flash en “modo relleno”. El problema de disparar a contraluz es que tu modelo quedará demasiado oscuro, y este modo de flash es tu gran aliado en esta situación.
Aunque la mayoría de la gente cree que el flash es útil exclusivamente para inmortalizar escenas con poca luz, hay excepciones evidentes y una de ellas es la situación que nos ocupa.
El flash en modo relleno te ayudará a iluminar a tu modelo y a suavizar las sombras indeseadas que la luz del sol directa está haciendo en él.
Utilizar un reflector de fotografía también puede salvar tu foto.
- Diámetro: 110 cm
- 5 tipos: dorado, plateado, negro, blanco y difusor
- Plegables
Igual que ocurre con el flash, el reflector se utiliza sobre todo para iluminar pero, si se utiliza de color negro esto puede ayudarnos a conseguir todo lo contrario, a “moldear” o “cortar” la luz.
Si no tienes un reflector siempre puedes crear uno tu mismo del tamaño que necesites, por ejemplo con un folio o una cartulina.
Los filtros también pueden ayudarte
Algunos filtros también pueden servir para rebajar la luz natural directa que puede recibir tu fotografía.
En concreto el filtro Polarizador y el filtro de Densidad Neutra.
filtros Polarizadores
los filtros polarizadores tienen la función principal de reducir los reflejos de nuestra fotografía, ya que es posible que mucha de la luz recibida sea luz rebotada en diversas superficies.
En verano, el agua del mar o de la piscina puede ser una de estas superficies.
Así pues, este filtro reduce la luz rebotada. En el caso del agua o el cristal, el filtro Polarizador reducirá los reflejos sobre todo con ángulos de entre 30º y 40º, de esta manera disminuye intensidad de los reflejos blancos que suelen aparecer en este tipo de superficie.
De hecho, si estás bastante cerca del agua, se podrá incluso ver el fondo. En el caso del cielo, cuando hay mucha luz solar, este puede aparecer blanquecino en nuestra fotografía. Con este filtro el cielo será mucho más azul y el contraste con las nubes más pronunciado.
- Absorbe los rayos ultravioleta y protege la lente frontal de la cámara de rayaduras...
- Adecuado para reducir la neblina y evitar la borrosidad, añade claridad y nitidez a...
- Recubrimiento multicapa digital con montura negra de almite que reduce los reflejos
filtros de Densidad Neutra
Los filtros de Densidad Neutra o ND (Neutral Density) afectan a toda la foto y reducen la intensidad de la luz que recibe la instantánea en general.
Te será útil, por ejemplo, si deseas fotografiar el agua. Como ya hemos dicho se trata de una superficie en la que los reflejos de luz destacan mucho.
Para tomar la fotografía cerraríamos al máximo el diafragma para poder aumentar el tiempo de exposición pero aun así correríamos el riesgo de quemar la foto. En este momento el filtro ND te será de gran ayuda porque reducirá la intensidad lumínica de la escena.
silver falls 21 de Robert Emperley en Wikipedia
Existen distintos tipos de filtros de Densidad Neutra y normalmente van acompañados de un número que indica el número de veces que deberías aumentar el tiempo de exposición para obtener el resultado que recibirías sin utilizar el filtro.
Es decir, utilizando un filtro ND, “quitamos” luz a la escena, por lo que si deseáramos obtener un efecto “real”, debemos aumentar el tiempo de exposición para captar más luz en nuestra toma.
- Por ejemplo, el filtro ND2 reduce la intensidad lumínica un 50%. El número dos indica que para obtener el mismo resultado que obtendríamos sin filtro habría que duplicar el tiempo de exposición.
- El filtro ND8, reduce la intensidad lumínica a un 12,5%, y para obtener un efecto similar al que obtendríamos sin el filtro, habría que multiplicar por ocho el tiempo de exposición.
- Así consecutivamente. Para obtener un efecto similar al obtenido con el uso del filtro ND32, que reduce la luz a un 3,1%, habría que multiplicar el tiempo de exposición por 32.
- 【El Kit Incluye】 52MM K&F Concept Filtro Kit (UV CPL ND4) + pluma de limpieza + 3...
- 【NOTA】 El filtro es compatible con lentes de 55mm solamente, por favor verifique...
- 【Compatible con la Cámara Canon】 Canon Rebel (T5i T3i XTi XS T4i T2i XT SL1 T3...
Existen mas tipos de filtros, si quieres conocerlos puedes leer: Los filtros de fotografía más populares
Utiliza el exceso de luz a tu favor
El tener mucho sol y mucha luz no siempre es malo. Si sabes tener en cuenta el hecho de que la luz es muy dura y tomas las medidas adecuadas para compensarlo puedes sacar muy buenas fotos. El truco esta en saber como aprovechar la luz natural.
Aun teniendo mucha luz que cause que la fotografía salga sobreexpuesta, si esto lo tienes en cuenta y lo usas en tu composición te pueden quedar fotos muy chulas
Foto de Lukas en pexels.com
Algunas Ideas para fotografiar en verano
Aunque cuando piensas en fotografías de verano, automáticamente pensamos en fotos de playa, hay muchas otras cosas que se pueden fotografiar. La fotografía nocturna puede ser una buena opción para practicar en estos calurosos meses, ya que por lo menos con esta modalidad no vas a pasar tanto calor.
Photo by Vladimir Kudinov on Unsplash
También puedes irte a practicar la fotografía de deportes, ya que en esta época del año la gente se anima más a salir a hacer deporte, entre estos el surf puede ser un deporte interesante para practicar tus fotos.
Aprovecha el verano y haz muchas fotos!
No dudes en poner en práctica todos estos consejos y poder así inmortalizar todos los recuerdos importantes de estos meses de verano.
El sol ya no será un problema para ti, así que no olvides llevar siempre tu cámara encima y aplicar en cada momento el truco o consejo que creas que va a mejorar tu foto al máximo.
Photo by Jeremy Bishop on Unsplash
¡Disfruta del verano junto a tu cámara!
* Última actualización de precios el 2023-09-22
Excelente artículo. Me encanta salir en verano a hacer fotografía de todo tipo. Gracias y saludos.