Fotografía Nocturna – Todo lo que Necesitas Para Hacer Fotos en la Noche

La fotografía nocturna no tiene época del año, siempre es buena idea salir a la noche con tu cámara, por eso hoy veremos una recopilación de consejos y recursos para que puedas salir por la noche y puedas capturar buenas fotografías.

En este articulo vamos a revisar varias cosas; algunos consejos y conceptos básicos sobre fotografía nocturna, algunas ideas sobre lo que puedes fotografiar durante la noche, recomendaciones sobre equipo y accesorios, y algunos recursos y webs para aprender más en profundidad sobre este estilo fotográfico.

 

Consejos Para Hacer Fotografía Nocturna:

Vamos a ver algunos consejos básicos y sin entrar en mucho detalle para que si eres nuevo en este tipo de fotografía puedas empezar lo antes posible.

En la fotografía nocturna hay muchos tipos diferentes de fotos y muchas situaciones, así que toma estos consejos como una guía general, pero usa el sentido común para cada situación. Dicho esto, seguro que algunos de estos consejos te pueden ayudar:

 

Disparar en RAW

Para sacar las mejores fotos nocturnas tienes que disparar en la mejor calidad de imagen, y eso significa RAW.

Al disparar en RAW las imágenes conservarán más información, lo que te da un mayor margen para mejorar las tomas en el software de edición.

Milky Way over Nugget Point de Jimmy Mcintyre en 500px.comMilky Way over Nugget Point de Jimmy Mcintyre en 500px.com

Hay muchas razones para disparar en RAW, pero es especialmente beneficioso cuando tomamos fotos de noche, ya que ofrece una mayor flexibilidad cuando se quieren cambiar cosas; como la temperatura de color, el balance de blancos o aumentar/disminuir las exposiciones. (iluminar/oscurecer)


Utilizar el “Punto Dulce” del Objetivo

Para obtener una mejor calidad, debemos utilizar la apertura conocida como “punto dulce” (sweet spot, en Inglés) en nuestro lente – lo mejor es tomar algunas fotografías de prueba para averiguarlo.

 el “Punto Dulce” del Objetivo

Para hacer esto simplemente montamos la cámara en un trípode, y tomamos la misma fotografía con todos los diafragmas. Al bajar las imágenes al ordenador nos daremos cuenta que algunas son de mejor calidad que otras, estas por lo general, serán las que están en los valores medios de apertura del objetivo.

Incluso los lentes de nivel profesional no producen los mejores resultados cuando se utilizan en sus aperturas máximas y mínimas.

Si utilizamos las aperturas en el medio de la gama disponible aumentaremos las posibilidades de capturar las fotos más nítidas con el lente.

Puedes leer más sobre el punto dulce en dzoom.org


Ajustes de cámara para fotografía nocturna:

Lo mejor es disparar en modo manual para poder elegir la mejor apertura y velocidad de obturación para la fotografía.

Empieza a componer y a enfocar la toma, ajusta una apertura estrecha, marca la velocidad de obturación correcta hasta que la marca del nivel de exposición se encuentre en medio del indicador de nivel de exposición.

Saca algunas fotos y las revisalas en el LCD.

Recuerda que esto es lo que la cámara cree que es la mejor exposición, pero si ves que las tomas están demasiado iluminadas, puedes subexponer por 1 o 2 paradas para que realmente se vean bien.

Aquí te dejamos un vídeo de Mario Rubio en donde te te explica como configurar la cámara para fotografía nocturna y light painting:

Recuerda que los ajustes de la cámara para sacar fotos nocturnas dependen de la situación y del tipo de toma que quieras sacar.


Efecto de “estrella” en luces de la calle:

Usando una apertura pequeña (alrededor de f/16) no sólo nos garantizará una mayor profundidad de campo, por lo que las tomas quedarán enfocadas del primer plano al fondo, sino que también hará un efecto de “estrella” en las luces fijas para dar a las imágenes un efecto mágico.

Take me to Funkytown, por kennymatic
Take me to Funkytown, por kennymatic


Composición fotográfica en la noche

Obviamente la composición es igual de importante de día que de noche. así que toma tu tiempo para componer tu toma. Juega con los colores si puedes, prueba varios ángulos y posiciones para lograr el mejor resultado posible.

Acuérdate de todas las normas de composición importantes, nunca esta de más tomar un poco de tiempo para repasar los fundamentos y repasar algunos consejos de composición fotográfica.


Planea tu salida con tiempo

Planear la la toma que quieres lograr con antelación es muy importante, y aun mas en este tipo de fotografía. No seas ese fotógrafo que sale con toda la ilusión a fotografiar las estrellas para descubrir que el cielo esta nublado y volverse a casa desmoralizado.

Ten en cuenta el clima, las estrellas la luna y todos eso elementos. Como veremos más adelante, hay algunas apps que te pueden ayudar con la planificación. Toma un tiempo para preparar el equipo y los accesorios que vas a llevar contigo.


Aprende a editar con Photoshop

Para lograr fotografías espectaculares en la noche es muy probable que tengas que usar un software de edición como el photoshop o uno similar. Muchas veces tienes que corregir los niveles de exposición y las luces para mejorar el resultado final.

Hay algunos tipos de fotografías que por su naturaleza se tiene que usar la edición o no lograras obtener el resultado que buscas.

Si no sabes editar, te puede llevar tiempo aprender, así que poco a poco. Aquí te dejamos un curso de photoshop completamente gratuito que te puede interesar si estas empezando y el photoshop te suena a chino.


Recursos y Webs Para Aprender

Hemos estado un buen rato investigando por Internet para ver que recursos hay disponibles sobre la fotografía nocturna y seleccionar los mejores para traerlos aquí y que tu puedas acceder a ellos fácilmente.

A continuación puedes encontrar una selección de algunos de los mejores recursos que hemos encontrado en la web.


Fotógrafo Nocturno

Mario Rubio es un fotógrafo especializado en este tipo de fotografía. Si quieres aprender mas sobre esta fotografía, es muy recomendable que lo sigas en alguna de sus cuentas en las redes sociales y que visites su web: www.fotografonocturno.com

Puedes suscribirte a su podcast o a su canal de youtube en donde comparte sus conocimientos sobre este tema. Tiene una revista especializada en fotografía nocturna y de larga exposición, y ademas también ha publicado el libro: el fotógrafo en la noche

Por el momento te recomendamos que empieces por ver este vídeo en donde te explicara algunos de sus secretos para que puedas empezar a sacar fotos por la noche:

Curso Básico de Fotografía Nocturna

Si buscas un curso de introducción a la fotografía nocturna, en la web de Carlos Serrano, puedes encontrar un curso básico [Gratis] que esta muy bien para empezar.

Si quieres lo puedes descargar en formato PDF para leerlo cuando quieras.

Carlos también imparte algunos cursos y talleres, ademas su web que esta bastante completa, y podrás encontrar más información y fotografías sobre el tema… Te recomendamos este articulo en donde comenta algunas fotografías y te explica como las hizo.


Aplicaciones de fotografía nocturna

Existen muchas aplicaciones para tu smartphone que te pueden ayudar con aspectos relacionados de la fotografía nocturna.

Aplicaciones de fotografía nocturna

Puedes encontrar apps que te ayudaran a saber a que hora va a salir el sol y a que hora se pone, en que fase está la luna y en que posición va a estar la vía láctea por ejemplo. También hay algunas que te ayudan a planificar tus fotos.

Hay muchas que son gratuitas, pero por el momento no hay ninguna de las gratuitas que sea muy completa. Entre las de pago, si que encontramos algunas que destacan entre las demás;

La primera es The Photographers Ephemeris y es bastante completa; te puede ayudar a planificar todo tipo de situaciones, también de día. Te ayuda a saber por donde estará el sol y el tipo de luz que va a haber en un determinado lugar a la hora que tu quieras.

La segunda app recomendada es la de photopills La verdad es que esta app es supercompleta, y su precio esta en 9,99€. Con Photopills puedes planificar todo tipo de situaciones, desde puestas de sol, rastros de estrellas, o fotos de la vía láctea entre otros. Una app que no decepcionará a los mas exigentes.

Ademas de la app,en su web también cuentan con una sección con artículos y tutoriales muy completos que seguro que te van a gustar si estas interesado en este tema.


PDFs Sobre Fotografía Nocturna

Si quieres algún PDF sobre fotografía nocturna que puedas descargar para poder leer cuando quieras, si buscas por Internet podrás encontrar unos cuantos de estos. Nosotros hemos seleccionado unos cuantos que nos han parecido bastante buenos para que no tengas que buscar nada ;)

Manuel Muñoz Garcia, de mamuga.com, nos comparte unos apuntes de PDF de dos ponencias de dos grandes fotógrafos; Jose Benito Ruiz y Mario Rubio. Estos Apuntes están bastante buenos, ya que esta muy bien resumido y en poco tiempo puedes asimilar los mejores conceptos y consejos de una ponencia, las cuales suelen durar bastante.

Como esta hecha … la pared y la luna – En este PDF se explica de forma muy detallada todo el proceso de post producción de una fotografía de paisaje con el cielo estrellado y la luna. Un tutorial muy completo con un ejemplo paso a paso.

Este PDF sobre fotografía nocturna de larga exposición esta bastante bien explicado y esta centrado en el uso de tiempos de exposición prolongados durante la noche, un tipo de fotografía que es cada vez más popular. Una lectura interesante para iniciarse en esta técnica.


Vídeos Sobre Fotografía Nocturna

En Youtube puedes encontrar un montón de vídeos y tutoriales sobre este tipo de fotografía. Nosotros hemos seleccionado unos cuantos y los hemos incluido en este articulo, pero puedes buscar más si lo necesitas.


Inspiración Nocturna

Para motivarte a salir por la noche a sacar fotos, aquí te hemos recopilado algunas fotos y fotógrafos nocturnos para que te inspires con su maravilloso trabajo.

foto de brassaïLa noche sugiere, no enseña. La noche nos encuentra y nos sorprende por su extrañeza; ella libera en nosotros las fuerzas que, durante el día, son dominadas por la razón.” – Brassaï

Si quieres ver algunos ejemplos de fotografía nocturna, aquí te dejamos unos enlaces en donde podrás encontrar fotos que seguro te servirán de inspiración:


Inspiración en 500px

500px.com es una web repleta de fotografías de alta calidad. Siempre es un buen lugar para encontrar fotografías espectaculares. Hemos buscado un poco y aquí te traemos algunas fotografías y algunos fotógrafos que te pueden gustar:

Apocalypse now ! de Beboy Photographies en 500px.comApocalypse now ! de Beboy Photographies en 500px.com

Light Trail, Milky Way & A Lighthouse de Jimmy Mcintyre en 500px.comLight Trail, Milky Way & A Lighthouse de Jimmy Mcintyre en 500px.com

Just Me & the Milky Way - Rialto Beach, Washington de Dave Morrow en 500px.comJust Me &  the Milky Way – Rialto Beach, Washington de Dave Morrow en 500px.com

Alpine Silhouette de RoyceAlpine Silhouette de Royce’s nightscapes en 500px.com


Material y Equipo Recomendado

Aquí vamos a comentar algunos accesorios y algunas recomendaciones sobre el equipo que deberías llevar contigo cuando salgas por la noche a hacer fotografías.

Algunas recomendaciones son un poco obvias, y otras son opcionales dependiendo de lo que quieras hacer, pero es una buena lista a tener en cuenta tanto para los principiantes como para los que ya tengan algo de experiencia.

equipo y accesorios para fotografía nocturna

Que cámara necesito para fotos nocturnas?

Los que inician en este mundillo nocturno, siempre tienen muchas dudas con todo, pero sobre todo con la cámara. La verdad es que cualquier cámara de fotos te puede servir, pero con una réflex de las más básicas ya puedes hacer casi cualquier tipo de fotografía de noche.

Lo recomendable es una buena cámara réflex, aunque las mas básicas ya te sirven para empezar. Incluso hay gente que consigue algunas fotos nocturnas bastante decentes con su iphone. Lo mas importante es el poder controlar la velocidad de obturación, lo que nos va a permitir hacer algunas técnicas como pintar con luz o capturar rastros de luz.

Rebajas
Nikon D3500 - Cámara digital 24,2 MP VR (24,2 MP, 6000 x 4000 Pixeles, CMOS, Full HD, 365 g,...
  • El gran sensor en formato dx de de 24,2 megapíxeles del d3500 ofrece una de las...
  • Rango de sensibilités extiende de iso 100 a 25 600
  • Vídeos en full hd de una fluidez y de una claridad excepcional a los cadences...

En este vídeo Juanma Molina nos comenta un poco sobre su experiencia con su Nikon d3100 + objetivo 18-55 del kit para la fotografía nocturna:

Puedo hacer fotografía nocturna con mi cámara réflex?: La respuesta es rotunda: SI

Objetivos recomendados:

Si estas empezando, con el objetivo que te sale con el kit de tu cámara ya vas bien, no te preocupes por eso, aunque no es el que mejor calidad te va a dar, ya puedes hacer fotos bastante decentes. Lo mejor es aprender a sacarle todo el potencial a tu objetivo antes de comprarte uno nuevo.

Lo importante en un objetivo es que sea muy luminoso. Los objetivos fijos de entre 24- 50 mm suelen dar buenos resultados. Aquí te dejamos algunos objetivos recomendados para fotografía nocturna:

HSN Sport
El primer objetivo ultra gran angular f1.4 para cámara s full frame; Color del producto es negro
Canon EF 50mm f/1.4 USM - Objetivo para Canon (distancia focal fija 50mm, apertura f/1.4,...
Distancia focal fija de 50 mm; Diámetro de 58 mm; Montura para Canon; Motor de enfoque USM con anulación de enfoque manual continúo
Rebajas
Sigma F1.4 DG AF HSM Art - Objetivo para cámara para réflex (85 mm) Color Negro
Un diseño que prioriza el rendimiento óptico—sin compromiso; Montura con construcción resistente al polvo y las salpicaduras
Rebajas
Nikon AF-S 50mm F1.8 G - Objetivo para Nikon (distancia focal fija 50mm, apertura f/1.8) color...
Un elemento de objetivo esférico reduce las aberraciones y aumenta la resolución; Tipo del producto: objetivo
Rebajas
Nikon AF-S 14-24mm F2.8 G - Objetivo con Montura para Nikon (Distancia Focal 14-24mm, Apertura...
Diámetro: 98 mm; Distancia focal 14-24 mm; Montura para Nikon; Peso: 971 g; Peso: 971 g

* Esta lista de objetivos esta basada en las recomendaciones de nightphotographyworkshop.com


Utiliza un Trípode para Fotos Nítidas:

Este consejo es un poco obvio, pero cuando disparamos en la noche, significa que habrá menos luz y por lo tanto tendremos que utilizar velocidades de obturación lentas, en cualquier lugar entre 1 y 30 segundos – que es demasiado lento para sostener la cámara con la mano.

Por lo que necesitamos un trípode firme si deseamos unos resultados nítidos.

un Trípode para Obtener Fotografías más Nítidas

Debemos asegurarnos de que el trípode está colocado correctamente con todo ajustado, nunca hay que dejar nada “medio flojo”. Es muy fácil acabar con imágenes desenfocadas por no comprobar esto.

Colgamos el bolso de la cámara del gancho en la parte inferior de la columna central (si se puede). No debemos tocar el trípode para nada, ya que al disparar con velocidades de obturación lentas, cualquier pequeño movimiento puede significar que las fotografías salgan borrosas.

Rebajas
Manfrotto MKCOMPACTACN-BK Compact Action - Trípode con Rótula de Joystick para Cámaras...
3.174 Opiniones
Manfrotto MKCOMPACTACN-BK Compact Action - Trípode con Rótula de Joystick para Cámaras...
  • Joystick con empuñadura ergonómica
  • Placa de liberación rápida para una configuración simple e intuitiva
  • Selector de foto / video para cambiar de modo rápidamente

Un trípode de calidad puede costar más que uno barato, pero es algo que te va a durar muchos años. Algunos de los mejores trípodes para cámaras que puedes comprar hoy en día están muy bien de precio.


Que Accesorios tenemos que traer?

En este vídeo de proADDICT puedes ver un tutorial de como hacer fotografía nocturna. Aquí vas a poder ver con un ejemplo practico como enfocar cuando hay poca luz y como usar algunos accesorios como el puntero láser o luces y linternas. También vas a ver un poco el proceso de edición.

✅ Consejo Profesional para fotografía nocturna: «Traer un bocadillo – No hay nocturna sin bocadillo y bote de cerveza» 

Linterna – Este es un elemento imprescindible cuando vayas a salir a hacer fotografía nocturna, ya que por lo general, si no has sido mejorado genéticamente para tener visión nocturna, no vas a ver muy bien en la oscuridad. Siempre esta bien tener una de estas en tu mochila.

Rebajas
Best007 LED Linternas USB Recargable Linterna Tactica Alta Potencia Militar Linterna,5...
3.425 Opiniones
Best007 LED Linternas USB Recargable Linterna Tactica Alta Potencia Militar Linterna,5...
  • ★【Compre 2 o más: ¡7% de descuento! Compra más de 5: ¡10% de descuento! ¡La...
  • ★USB RECARGABLE LINTERNA: Proporcionamos un cargador conveniente y seguro para todo...
  • ★FUNCIONAL 5 MODOS LINTERNA: 5 modos linterna incorporada en la función de zoom...

Frontal – Una alternativa a la linterna si es que vas a meterte por algún camino mas complicado o si vas a subir la ladera de una montaña, por ejemplo. Ademas, es mas cómodo para iluminar la cámara o la mochila si necesitas buscar alguna cosa.

Flash – Por la noche no suele haber mucha luz, por lo que un flash no puede venir muy bien. Podemos iluminar de forma sencilla y creativa los elementos más cercanos de la composición. Un flash de baja intensidad puede dar un resultado más natural.

Geles o filtros de colores Son geles o filtros que se ponen en la linterna o en el flash para modificar el color de la luz. Se pueden usar para lograr una temperatura color mas natural o con fines más creativos.

Puntero láser – para ayudar a enfocar el punto de enfoque. este es un buen truco para ayudar a la cámara a enfocar un punto en concreto ya que cuando esta todo oscuro esto puede dar algunos problemas, pero con esto enseguida lo tienes arreglado.

Disparador – Un disparador remoto es una buena ayuda para no tocar la cámara y obtener fotos lo más nítidas posibles.

Baterías de repuesto – si vas a salir y a pasar la noche en una montaña lo ultimo que quieres es que se termine la batería y volverte a casa si esa foto por la que tantas horas has perdido. Una batería de repuesto no es una mala idea.

Luces light painting – Si sales por la noche con tu cámara y algunas de estas luces te lo puedes pasar muy bien dibujando lo que te apetezca. con una cámara, unas luces y tu creatividad el resultado puede ser sorprendente.

ESUMIC® Alambre electroluminiscente (EL Wire) Splitter 5 X 1 Metros Resplandeciente Efecto...
  • Color: rojo, blanco, verde, azul, rosado, Grande para los partidos, Raves, disfraces...
  • Duración: 5 X 1 metro electroluminiscente alambre;
  • Conductor tiene 4 modos, se puede cambiar fácilmente el modo pulsando el botón en...

Un amigo – Puede parecer algo obvio o sin importancia, pero te lo vas a pasar mucho mejor, ademas si te pasa cualquier cosa en medio de la noche en medio del campo o de la montaña siempre es mejor contar con alguien que te pueda ayudar. Aunque también puedes salir tu solo.


Cosas Para Fotografiar en la Noche

La fotografía nocturna ofrece un montón de posibilidades. Hay muchas cosas a las que puedes hacer fotos durante la noche. Aquí te dejamos algunas sugerencias:

  • Light painting  – Es una técnica bastante divertida con la que puedes usar tu creatividad para crear casi cualquier cosas que te imagines con la ayuda de una fuente de luz. Puedes usar una linterna o algunas luces de colores para dibujar o escribir lo que se te ocurra.

fire ball on beach de Arkadiusz Szewczyk en 500px.comfire ball on beach de Arkadiusz Szewczyk en 500px.com

  • La lana de acero – Es un material usado para crear esos círculos o bolas de luz. Un material muy divertido para salir a jugar con la cámara por las noches.
  • Rastros de luz Consisten en hacer fotografías con una velocidad de obturación muy baja para que se capte todo el recorrido de los coches, obteniendo solo las lineas que dibujan las luces de estos. El resultado es bastante interesante.
  • Fuegos artificiales – Si hay alguna celebración o alguna festividad, puedes fotografiar los fuegos artificiales. solo hay que preparar el lugar y tu cámara, disfrutar del espectáculo y llevarte unas buenas fotos del momento.

Beyond Memory de Wayne Pinkston en 500px.comBeyond Memory de Wayne Pinkston en 500px.com

  • Fotografiar un árbol – A la luz de la luna puede dar un buen resultado. Si fotografías la vía láctea o el cielo estrellado, Incluir algún árbol en una composición puede hacer que esta mejore sustancialmente.
  • La silueta de una montaña – Puede añadir interés a un paisaje nocturno o a una fotografía del cielo estrellado. Las montañas también quedan muy bien antes del amanecer o justo después de que anochezca cuando aun queda algo de luz.

 

Glowing Rockwell Skyscrapers

Makati City is Glowing de Hendra Su en 500px.com

  • Paisajes urbanos – Son especialmente interesantes durante la noche en cuando las luces de los edificios llenan de color este tipo de fotografías.

Astrofotografía

La astrofotografía es un tipo de fotografía en si misma. Los amantes de la fotografía a los cuales también les gusta la astronomía encontraran en esta categoría su mejor pasatiempo. Hay varias cosas que puedes fotografiar si te gusta la la noche y los astros.

  • La vía láctea – Es algo que atrae a mucha gente y es el motivo por lo que muchos empiezan a explorar las posibilidades que ofrece una cámara durante la noche. Aquí te dejamos un vídeo de Rubenguo en donde te explica como fotografiar y editar la vía láctea

Beyond Perception de Wayne Pinkston en 500px.comBeyond Perception de Wayne Pinkston en 500px.com

  • Astrofotografia de paisajes – Es una modalidad que combina el cielo nocturno con paisajes naturales, dando a la composición final una espectacularidad difícil de igualar.
  • Star trails – Son los rastros que dejan las estrellas. Se consiguen con una cámara fija y exposiciones muy largas. El resultado es bastante artístico si se hacen bien.
  • Panoramas planetarios 360º – Un time lapse nocturno siempre es interesante. Si a esto le sumamos la vía láctea y un panorama de 360º el resultado es muy espectacular. Esta técnica es bastante compleja y no es para principiantes. En este vídeo de Vincent Brady puedes ver el resultado:

  • Las lluvias de estrellas – Es otro de los eventos astronómicos que puedes capturar con tu cámara, aunque no siempre es fácil y tampoco ocurren todos los días.
  • El cielo estrellado – Siempre esta ahí disponible para ser fotografiado. Excepto por los días nublados es algo que vas a poder fotografiar durante casi todas las noches y que te puede ofrecer fotos bastante interesantes.
  • La luna – Las fotografías de la luna son siempre interesantes y son una buena excusa para salir por la noche a hacer fotos.

Blood Moon Rising de Dan Carr en 500px.comBlood Moon Rising de Dan Carr en 500px.com

  • La superluna – Si tienes ocasión de fotografiar la superluna esta es la ocasión en donde vas a poder fotografiarla la luna en su máximo esplendor.

Libros Recomendados

Los libros son una de las mejores formas para aprender sobre cualquier cosa. Aunque en Internet hay un montón de información gratuita y de calidad, no es lo mismo que un buen libro.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones de algunos libros que te pueden ayudar a sacar más rendimiento de tus salidas nocturnas:

Libros Sobre Fotografía Nocturna


Libros Sobre Astrofotografia

Los libros especializados en astofotografia no son muy abundantes, pero si que podemos encontrar algunos sobre este apasionante tema.

  • Astrofotografía de Paisaje – Una guía practica para aprender a fotografiar el cielo nocturno junto con algunos elementos del paisaje para obtener fotografías maravillosas.
  • Astrofotografía – Perfecto para empezar desde cero. Todo lo que necesitas saber sobre el tema explicado en profundidad.
  • Astrofotografía con cámaras digitales – Esta guía te explicara como iniciarte en esta técnica y como sacar el máximo provecho de tu cámara.

Libros Sobre Astronomía

Actualmente hay bastantes libros disponibles sobre astronomía. Aunque no son libros directamente sobre fotografía, si este es un tema que te interesa, uno de estos puede ser un buen complemento para ayudarte a entender un poco mejor sobre esta ciencia y saber más sobre las estrellas.

  • Astronomía guía para el aficionado – Perfecto para iniciarse en este mundo de la astronomía. Te ayudara a entender los conceptos básicos como coordenadas celestes, planetas, constelaciones etc
  • Guía Del Firmamento – Un excelente complemento para el aficionado que te permitirá sacar mayor provecho de tus sesiones nocturnas
  • Atlas del cielo nocturno – Una completa guía del cielo nocturno, perfecto para planificar las sesiones de astrofotografía, con una sección para la luna

Para Terminar

Hemos querido hacer este articulo lo más completo posible y esperamos que te haya gustado y que por lo menos hayas aprendido algo nuevo. Aquí tienes un montón de información y de enlaces para seguir aprendiendo más.

Si te ha gustado déjanos un comentario o comparte este post con algún amigo al que sepas que le pueda ayudar.

⭐️  Ahora solo te queda esperar a que se haga de noche y salir a hacer fotos!


Diseñador gráfico, Freelance, desarrollador web y aficionado a la fotografía.
Aunque no suelo escribir mucho por aquí, sí que estoy por atrás encargándome de que todo esté bien. Si quieres escribir en este blog, mándame un mensaje y lo hablamos.

* Última actualización de precios el 2023-05-28

22 comentarios en «Fotografía Nocturna – Todo lo que Necesitas Para Hacer Fotos en la Noche»

  1. Muchas gracias, muy interesante. Seguro que con estas explicaciones saldrá mejores fotos.

    Responder
  2. Muy buena toda la información y los links. Enhorabuena

    Responder
  3. Muy interesante el artículo y muy bien ilustrado. Saludos.

    Responder
  4. Pues muchas gracias por la informacion compartida.
    Saludos cordiales.

    Responder
  5. Lamentablemente este link no funciona.
    Muchas gracias por la informacion compartida.
    Saludos cordiales.

    Responder
    • Ei, gracias por avisar, ya esta arreglado lo del link.
      me alegro de que te sirva la informacion ;)
      Un saludo

      Responder
  6. Sin dudas me han dado ganas de salir nuevamente a la captura de las estrellas!! Gracias por esos datos que siempre son útiles!!

    Responder
  7. felicitaciones y gracias por permitirnos aprender mas de lo hermoso de la fotografía un gran saludo desde quito Ecuador – Reinaldo Ajila fotógrafo

    Responder
  8. Excelente artículo y super completo para que la práctica de la fotografía nocturna sea fácil y un placer. Gracias y saludos.

    Responder
  9. Gran post, creo que es el más completo en lo que fotografía nocturna se refiere, incluye todo lo necesario para aprender y poner aprueba todas las técnicas para sacar fotografías nocturnas tan increíbles. Por último agradecerte por las apps recomendadas ya que necesitaba alguna para ayudarme en estas situaciones de poca luz. Un saludo.

    Responder
  10. Página que me ha gustado mucho, interesante y completa para quien quiera iniciarse en este tipo de fotografía.

    Responder
  11. Me pareció un artículo muy completo, con mucha información útil que invita a experimentar. Muchas gracias!!!

    Responder

Deja un comentario