Si eres principiante en el mundo de la fotografía, te acabas de comprar una cámara de fotos y quieres saber cómo hacer mejores fotografías, este artículo es para ti.
Hoy te traemos algunos consejos de fotografía para principiantes.
Indice de Contenidos
Comprende el Triángulo Exposición.
Aquí tienes un breve resumen de las 3 partes de la exposición de la cámara:
ISO: Establece cuán sensible a la luz será la cámara.
Un número de ISO más alto significa que la cámara sera más sensible, por lo que puede utilizar una velocidad de obturación más rápida o una apertura más pequeña, pero también tendrá cada vez más ruido con los números más altos.
Velocidad de obturación: Establece el tiempo que el obturador permanece abierto, dejando que la luz alcance al sensor.
Velocidades de obturación más lentas producirán desenfoque de movimiento en caso de que la imagen esté en movimiento, pero permite mayor entrada de luz al sensor, lo que permite un menor ISO o una apertura más pequeña.
Velocidades de obturación rápidas pueden «detener el tiempo» y hacer que los objetos en movimiento parezcan congelados, pero esto significa que entra menos luz al sensor, por lo que tendrás que compensar con una mayor apertura y un ISO más alto.
Apertura: La «apertura» de tu lente es muy similar al iris del ojo – se puede abrir muy grande para dejar entrar mucha luz, o se puede abrir sólo un poquito para que entre sólo una cantidad muy pequeña de luz.
Una gran apertura producirá muy poca profundidad de campo, mientras que una apertura menor producirá mayor profundidad de campo.
Estos Tres Factores se Afectan Entre sí.
Si abres el diafragma, tendrá que acelerar la obturación o utilizar un ISO más bajo. Si cambias de ISO, tendrás que ajustar bien la obturación o la apertura (o posiblemente ambos) para compensar para obtener la exposición correcta.
Una vez que domines el triángulo de exposición, te será mucho más fácil lograr buenas imágenes.
Ajusta la Compensación de Exposición.
El punto anterior es más que nada para utilizar la cámara en modo manual.
Siempre y cuando no utilices el modo totalmente manual, la cámara tomará decisiones por tí para determinar la exposición de una imagen. En términos generales, una cámara analiza la escena y trata de determinar la exposición adecuada en función de la iluminación disponible.
Si la foto es demasiado clara u oscura tu puedes mejorar esto utilizando alguna de las docenas de modos de escena que están disponibles en las cámaras modernas, o simplemente ajustar un poco la compensación de exposición.
Muchas cámaras tienen un botón para esto, identificado por un símbolo + / -. Si la fotografía es demasiado oscura, mueve la escala por encima del cero, y si es demasiado iluminada, muévala un poco por debajo de cero.
Selecciona el Modo Correcto.
La cámara puede tener decenas de modos de disparo, que van desde la operación completamente automática hasta los modos de escena muy específicos.
- Si estás fotografiando acción o deportes puedes poner la cámara en Prioridad de obturación («S») de modo que logres congelar la acción.
- Para fotografías con poca luz puedes usar Prioridad de apertura («A») de modo a asegurar que la mayor cantidad de luz posible llegue al sensor.
- Si estás fotografiando paisajes sobre un trípode, puedes cerrar el diafragma para aumentar la profundidad de campo, manteniendo todo en un enfoque nítido desde el primer plano hasta el horizonte.
Si quieres saber todo sobre los modos de disparo puedes leer: «Modos de Disparo: Cómo Funciona Cada Uno«
Utiliza un Trípode.
A veces, la mejor manera de conseguir una buena fotografía es tomarse algo de tiempo extra.
El uso de un trípode te permitirá configurar mejor la composición. No necesitas gastar mucho dinero en un trípode profesional, puedes comprar uno económico que cumple la misma función.
Aún no tienes un trípode? Estos están bastante bien:
Si fotografías más acción o deportes que paisajes, un monopie (que es así como suena, como un trípode pero con sólo una pata) te ayudará a estabilizar las tomas.
Para los eventos deportivos, un monopie se complementa con tus dos piernas con el fin de aportar estabilidad a la cámara, sin el tiempo que se demora generalmente en poner bien un trípode y que quede listo para hacer la foto.
Mira el Balance de Blancos.
La cámara tratará de ajustar el balance de blancos en función del tipo de luz en la que la que está fotografiando.
Foto por William Bayreuther en Unsplash
Los distintos tipos de luz arrojan diferentes tipos de color – la luz solar es muy azul, la luz tungsteno es de color amarillo y la luz fluorescente es un poco verde.
En muchos casos, la cámara detecta automáticamente el tipo de iluminación y ajusta el color en las fotos para que se vea natural. Si se toman fotografías con una iluminación mixta o si la cámara no elige bien, se puede ajustar el balance de blancos manualmente.
Muchas cámaras réflex digitales tienen un botón dedicado al balance de blancos, a menudo llamado «WB». Si tu cámara no tiene este botón, debes buscar la configuración en el menú.
No Olvides el Post Procesamiento.
Considera el uso de un programa como Lightroom o Photoshop para editar tus fotos.
Photoshop Tennis Game 117 de Chung Chu

Esto te permitirá hacer todos los ajustes necesarios, como recortar, corregir el color, ajustar la exposición, eliminar los ojos rojos, y realizar otras tareas básicas de edición. Realizar un poco de edición muy básica en una foto puede ayudar a mejorar la calidad drásticamente.
Recortar un poco puede ayudar con la composición, y también se puede rotar una foto para que las líneas de horizonte sean rectas. Conseguir la foto perfecta directamente en la cámara es la meta más grande, pero no hay nada de malo en un poco de retoque.
Si quieres aprender a usar Photoshop para mejorar tus fotos, Oriol segon tiene un curso bien completo justamente sobre eso que te puede interesar: Adobe Photoshop para Fotógrafos.
Practica.
Todos hemos oído que la práctica hace la perfección.
La fotografía es un arte que requiere pensar muy bien cada toma. Si sigues ciertas pautas cada vez que fotografías hasta que se conviertan en algo natural, podrás hacer buenas fotografías fácilmente.
Puede que te interese algo con lo que practicar y mejorar. Revisa estos 10 ejercicios de fotografía que te ayudaran a mejorar tus habilidades de forma fácil y practica.
Apúntate a un Curso de Fotografía.
Apuntarte a algún curso de fotografía es una de las mejores cosas que puedes hacer si estas empezando. Vas a recibir la ayuda y experiencia de alguien que ya tiene las habilidades que tu quieres adquirir, ademas de seguir un proceso de aprendizaje bien estructurado.
Esto te puede evitar el perder tiempo buscando información y te ayudara a mejorar mas rápido.
Hay que revisar bien los cursos antes de apuntarte. Revisa la información y las opiniones de otras personas que ya hicieron el curso si eso es posible.
Para elegir un curso te recomendamos que busques uno presencial cerca de donde tu vives, ya que es el mejor modo de aprender y vas a estar en contacto directo con el profesor y con los otros alumnos.
Si te decides por un curso online, te recomendamos alguno de los cursos de fotografía de domestika.org, hay bastante variedad para elegir, son de buena calidad y están muy bien de precio.
¿Quieres más consejos para hacer mejores fotografías?
Esperamos que este articulo te ayude a mejorar tus fotos, ahora solo te queda coger tu cámara y empezar a hacer fotos!
Soy Fotógrafa Freelance. Escribo en varios blogs, sobre fotografía y edición de imágenes en Photoshop. www.shakiraduarte.com.
* Última actualización de precios el 2023-05-28
¡Gran aporte! Mantén este nivel es los articulo, estupendo!. Tengo que leer más blogs como este.
Saludos
¡Muchas gracias! Es un placer escribirlos. Saludos!
¿Y si uso una cámara analógica? ;)
Me gusta la fotografía pero solo me alcanzó para una análoga XD
Hola, es una buena pregunta…
La verdad es que algunos de los consejos de este post también se pueden aplicar con una cámara analógica, pero es una buena idea buscar algunos consejos más específicos en Internet; aquí te dejo un articulo que encontré sobre el tema, espero que te sirva;
Cómo hacer buenas fotos con una cámara analógica
Saludos.
Me gusta mucho tu página, tiene muy buenos consejos y en un lenguaje muy accesible para los poco entendidos como yo, gracias! sigue así!
hola. es muy buena tu pagina. recién estoy comenzando en esto de la fotografía que me apasiona. necesitaría unos consejos para sacar fotos en un evento de danzas. saludos
Hola! Gracias por comentar!. Si estas recien comenzando entonces vamos a ayudarte para que puedas lograr avanzar y sentirte cada vez mas afianzado. Aquí te dejo un enlace que es sobre fotografiar deporte Consejos para hacer fotografías de deportes, aquí encontrarás las referencias básicas de lo que también se aplica para baile.
Pensar en la velocidad, iso, y en el caso del baile que si es en interior que tipo de iluminación dispondrás. Eso estaría como para comenzar. Ten presente que la danza implica movimiento, a mi entender fotografiar y que se note el movimiento de la escena sería bueno, como así también en algunos casos hacer que algunos de los pasos queden congelados.
Fijate que en pinterest hay muchos ejemplos de poses tipicas de danzas, que pueden ayudarte a la hora de fotografiar. Poses Danza
También recuerda que si es un evento hay espectadores, por lo cual tendrás tus movimientos limitados. Espero que te sirva!.
Hola, soy un jubilado al que le gusta la fotografía, soy principiante y desearía un consejo: Quisiera comprar un
tubo de extensión automático Macro para una cámara Sony Alpha 230, ¿Cual me recomendaría usted?
Muchas gracias.
Bueno, los tubos de extensión suelen funcionar bien casi todos, no hay mucha diferencia. Solo debes asegurarte que sea compatible con tu camara y con tu objetivo. Un saludo
Hola, te recomendaría utilizar un fuelle, son económicos y te permiten graduar la distancia de enfoque y distancia focal.
La información es muy útil para cualquier fotógrafo amateur que esta ingresando a este maravilloso mundo de la fotografía, gracias por la información.
Consejos sencillos, pero que ayudan mucho a aquellos que están iniciando en el mundo de la fotografía, sobretodo porque este tipo de cuestiones técnicas siempre parecen complicadas y fuera del alcance de cualquiera.
Gracias por comentar! nos alegra saber que te gustó el artículo.
Me encanta el blog, aprendo mucho del contenido y nos sirve bastante a los que queremos incursionar en la fotografia profesional. Muchas gracias
Gracias por comentar
Creo que otro buen consejo es interesarse por las imágenes de los profesionales. Una buena forma de aprender es observar y fijarse en sus composiciones, colores, lo que buscan. Gracias por tus consejos!
Conocer en la práctica, no en la teoría, el triángulo de exposición, es esencial. Una vez tienes dominado eso, has dado un buen pasito. Hay que echarle horas y ganas.
Hola, me encantaron tus concejos, son muy utiles.
Muy aclarativo, grácias